Contenido Exclusivo

Crean arte huichol con realidad aumentada

Snap ha colaborado con César Menchaca de Menchaca Studios para crear una experiencia Snapchat en Realidad Aumentada (RA) para celebrar el Día de la Independencia de México este próximo 16 de septiembre.

El exclusivo lente de RA titulado “Orgullo Mexicano” está inspirado en una máscara ceremonial huichol o “kuka” que conmemora la belleza, fuerza y valores del pueblo mexicano. Está lleno de referencias a la cultura y cosmología Wixárika. Los Snapchatters en México podrán acceder al lente desde el carrusel en la pantalla de la Cámara, en el Explorador de lentes o desbloqueando el siguiente Snapcode. El lente estará disponible a partir de hoy.

La cámara Snap y la RA están construyendo el futuro de cómo experimentamos el mundo que nos rodea. Más de 180 millones de Snapchatters interactúan a diario con nuestras experiencias de RA llamadas lentes.

Significado de la lente del “Orgullo Mexicano”

1. Águila y serpiente: con estas figuras se busca representar el lábaro patrio, símbolos centrales en nuestra bandera. El águila se encuentra en la cima representando la fuerza de México.

2. Peyote: Lo podemos encontrar en la parte central de la frente. En muchas culturas se cree que justo ahí está el tercer ojo. En la cultura Wixárika representa sabiduría, lo puedes visualizar por debajo del águila, con lo cual se busca expresar la sabiduría de nuestro país y sus habitantes.

3. Alacrán: Este representa al guardián del peyote, el que protege todo lo bueno, por ello lo podemos encontrar justo al centro, ya que es el encargado de poner el orden y dar equilibrio.

4. Vela: En la cosmogonía Wixárika esta representa la luz que dará guía al caminante que recorre el mundo no terrenal. Lo podemos encontrar justo en la parte inferior, lo cual significa que es el pilar, la fuerza y la luz que ilumina a todos los demás elementos para que todo fluya con claridad.

5. Colores y chaquiras: Los colores verde, blanco y rojo representan nuestras raíces 100% mexicanas y el orgullo de formar parte de este gran país. Las cuencas o chaquiras colocadas una por una representan la unión y hermandad, pero sobre todo la firmeza de los mexicanos.

Al respecto, César Menchaca, Fundador de Menchaca Studios, expresó: “México es un país de incomparable belleza y riqueza, desde sus espectaculares paisajes naturales, su cocina de renombre mundial y sobre todo su gente y sus tradiciones. El verdadero orgullo de ser mexicano, lo que quería representar con esta experiencia de RA. Es importante que los mexicanos sigamos conservando nuestras tradiciones y esta colaboración con Snap me permite compartir la riqueza de la cultura Wixárika con una nueva generación”.

Por su parte, Juan David Borrero, director de Mercados Internacionales, Snap, mencionó: “estamos encantados con el crecimiento que estamos viendo en México a medida que los jóvenes adoptan Snapchat para comunicarse visualmente con sus amigos cercanos y familiares. Creemos que crear experiencias locales y culturalmente relevantes para nuestras diversas comunidades es vital, por lo que esta experiencia de RA de Menchaca Studios permitirá a los mexicanos compartir su perspectiva sobre el Día de la Independencia y su orgullo por México”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...