Contenido Exclusivo

Red Hat adquiere StackRox para reforzar la seguridad en Kubernetes

Red Hat anunció la compra de StackRox, compañía especializada en seguridad de contenedores y Kubernetes.

Con esta operación, Red Hat pretende ofrecer protección en OpenShift, su plataforma integral de construcción, despliegue y ejecución de aplicaciones en la nube híbrida.

La compañía centra muchos de sus esfuerzos en Kubernetes, uno de los proyectos de código abierto de más rápido crecimiento de la actualidad. Para la firma es la base de las aplicaciones nativas en la nube, “fundamentales para la transformación digital que se está produciendo en todos los sectores”.

Sin embargo, a medida que crece su uso también lo hacen los retos. Según la consultora Gartner, el uso de contenedores en las empresas para los despliegues de producción sigue estando limitado por cuestiones relativas a la seguridad, supervisión, gestión de datos y networking. Esta es precisamente la brecha que quiere paliar Red Hat con la transacción, para la cual “la seguridad de los contenedores es la seguridad de Linux. Partiendo de esta base, OpenShift adopta un enfoque por capas para proteger los contenedores, integrando la seguridad a lo largo del ciclo de vida de los mismos, desde su construcción hasta su despliegue y ejecución por entornos empresariales críticos”, según informes de la empresa.

Asimismo, StackRox servirá para ampliar la seguridad integrada en toda la cartera de nube híbrida de Red Hat.

Fundada en 2014, StackRox ha evolucionado en los dos últimos años para centrarse en la seguridad de Kubernetes con una plataforma que proporciona visibilidad en todos los clusters al desplegar directamente componentes para la aplicación y la recopilación de datos en profundidad en la infraestructura del cluster de Kubernetes, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para implementar la seguridad y racionalizando el análisis, la investigación y la reparación de la seguridad.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...