CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Abre IKEA su primera tienda física en México; clientes deben hacer cita en línea

Al ritmo de la canción “Dancing Queen”, de ABBA, en versión mariachi, la empresa de origen sueco IKEA inauguró su primera tienda física en México. Se trata de un edificio de tres plantas y 23,000 metros cuadrados, situado en el centro comercial Encuentro Oceanía, al oriente de la Ciudad de México.

Después de haber incursionado en el país desde hace meses con una oferta de productos vía comercio electrónico –que continuará realizando–, la compañía decidió sentar sus reales para tener un contacto de “mayor conocimiento y cercanía con sus clientes”. Empero, conservará algunas prácticas virtuales, ya que para acudir a estas nuevas instalaciones y visitar la tienda o los restaurantes, los interesados deben programar una cita en línea, con fecha, horario y número de personas que acudirán.

El código QR que se envía al interesado después de agendar su cita es personal e intransferible, incluso para los más pequeños del hogar, y tienen 30 minutos para hacer su recorrido. Al ingresar a la tienda, personal de IKEA solicita la muestra de este código QR en su celular y le indica el área o áreas de interés que el visitante seleccionó previamente. También se han instalado pantallas táctiles para navegar por las diferentes secciones de la tienda. Una característica es que comprador tiene 365 días para devolver la compra, en caso de insatisfacción por algún producto.

En el sitio web de IKEA se muestran guías de compra que ayudan a planear, comprar y armar los sistemas de muebles más populares. En esta sección hay información descargable en archivos en PDF. Además, con la tarjeta de fidelización IKEA Family Member es posible sumar puntos para tener acceso a talleres y seminarios gratuitos para así como una tarjeta de crédito con promociones y descuentos por pagos mensuales.

También alimentos y enseres por menos de 50 pesos

En la planta baja se encuentra el área de Muebles, en el nivel 1 la zona de Accesorios y en el nivel 2 el Restaurante y el Autoservicio. La compañía informó que comercializa unos 250 productos hechos en México, lo cual representa entre el 8 y el 10% de su oferta, además de incluir unos 400 artículos para el hogar por menos 50 pesos.

El restaurante tiene capacidad para 666 personas y opera apegado a las medidas del semáforo COVID-19. También se ha instalado un espacio de mercado donde están a la venta productos alimenticios de origen sueco, así como una variedad de platillos vegetarianos y veganos como albóndigas, hot dogs y helados y productos de agricultura sostenible como café con certificación UTZ, que se produce cuidando a las personas y al medio ambiente, según se informó. La tienda cuenta con medidas ambientales, como paneles solares y sistemas de recolección de agua, aunque la meta es obtener la certificación LEED Gold.

Almudena Cano, Country Communication and Interior Design Manager en IKEA México, señaló que próximamente abrirán una tienda más en Puebla y la compañía pretende tener presencia física en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey. “En eCommerce vamos a estar en todo el país muy pronto”. Cabe señalar que esta compañía sueca tiene 422 tiendas en más de 50 mercados alrededor del mundo.

Lo Más Reciente

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

La tecnología 5G revoluciona los servicios de emergencia en México

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada por la evolución tecnológica, la pandemia y la creciente demanda de conveniencia por parte del...