Contenido Exclusivo

Transforma HPE su negocio de almacenamiento para convertirlo en un “servicio desde el borde hasta la nube”

Hewlett Packard Enterprise anunció una serie de innovaciones cuyo propósito es transformar su HPE Storage en un negocio nativo de la nube que ofrezca servicios de datos definidos por software.

De esta manera, el negocio multimillonario de almacenamiento de HPE, uno de los más grandes de la compañía, se transforma en un negocio nativo de la nube con servicios de datos definidos por software para acelerar los resultados basados en datos de los clientes.

Como parte de este anuncio, la compañía presentó una plataforma de servicios para llevar el modelo operativo de la nube a dondequiera que residan los datos y unificar las operaciones de éstos.

De acuerdo con información proporcionada por HPE, la nueva plataforma está diseñada para eliminar los silos y la complejidad que tienen los entornos de datos, maximizar la agilidad y la innovación y reducir el riesgo empresarial.

El anuncio se alinea a la visión de HPE de “convertirse en una empresa como servicio desde el borde hasta la nube”.

De hecho, la nueva plataforma de servicios de datos, disponible a través de HPE GreenLake, incluye tres innovaciones que simplifican las operaciones desde el borde hasta la nube: Data Services Cloud Console, Servicios de datos en la nube y HPE Alletra.

Data Services Cloud Console es una consola en la nube que ofrece agilidad operativa y operaciones de datos unificadas como servicio

Los servicios de datos en la nube se refiere a un paquete de servicios de suscripción de software que simplifican y automatizan la gestión de la infraestructura global a escala.

Por su parte, HPE Alletra es un nuevo portafolio de infraestructura de datos nativa de la nube que potencia los datos desde el borde hasta la nube.

“HPE fue el primero en reconocer la necesidad de brindar una experiencia de nube unificada y consistente, desde el borde hasta la nube, con HPE GreenLake. Este anuncio complementa esta estrategia, ya que permite a nuestros clientes derribar los silos y aprovechar los datos, dondequiera que residan, con operaciones de datos unificadas”, aseveró Antonio Neri, presidente y CEO de HPE.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...