Contenido Exclusivo

Las tecnológicas aceleran su inversión en IA: Gartner

La tecnología de inteligencia artificial será uno de los polos de mayor inversión de los jugadores de TI. Así lo indica una reciente encuesta realizada por Gartner a directivos del sector que concluyó que un tercio de las organizaciones tecnológicas y de proveedores de servicios con planes de tecnología de inteligencia artificial (IA) han desvelado que invertirán un millón de dólares o más en estas tecnologías en los próximos dos años.

La casi totalidad de ellos (87%) que ya tienen la IA como prioridad en el gasto de TI considera que la inversión en esta materia por parte de la industria en general aumentará a un ritmo moderado o rápido hasta el próximo 2022.

Errol Rasit, vicepresidente gerente de Gartner, apuntó que las diversas tecnologías de IA existentes impactarán en todas las industrias. “Las organizaciones tecnológicas están aumentando las inversiones en IA ya que reconocen su potencial no solo para evaluar datos críticos y mejorar la eficiencia empresarial, sino también para crear nuevos productos y servicios, ampliar su base de clientes y generar nuevos ingresos. Son inversiones serias que ayudarán a disipar el revuelo que ha surgido en torno a la IA”.

En comparación con otras áreas tecnológicas emergentes, como la nube y el IoT, las tecnologías de IA están en segundo lugar en asignación de fondos, según la citada encuesta. Los encuestados cuyas organizaciones sí han invertido en IA indican que la mayor próxima inversión que prevén es en tecnologías de visión por computadora, con una media de 679.000 dólares en dos años.

Según Rasit, muy pocos encuestados aseguran que sus empresas invierten menos de 250.000 dólares para las tecnologías de IA; “esto indica que el desarrollo de la IA tiene un costo elevado en comparación con otras innovaciones tecnológicas. No se trata de un segmento en el que sea fácil entrar debido a la complejidad de la construcción y el entrenamiento de los modelos de IA”.

El informe también resaltó la relativa inmadurez de las tecnologías de IA en comparación con otras áreas de innovación. De hecho, poco más de la mitad de los encuestados informan de una adopción significativa de sus productos y servicios basados en la IA por parte de los clientes objetivo. Además, el 41% de los encuestados citó las tecnologías emergentes de IA como todavía en fase de desarrollo o de adopción temprana, lo que significa que hay una ola de adopción potencial a medida que los productos y servicios de IA nuevos o mejorados están disponibles de forma generalizada.

Para el analista, los resultados del estudio ponen de relieve el difícil ciclo de desarrollo de la tecnología de IA, “dada su complejidad”, así como los retos de todo el sector a la hora de contratar talento especializado en estas tecnologías, “debido al número finito de personas cualificadas en ella”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología...

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo la IA está transformando las estrategias de comunicación en América Latina

La pandemia fue, sin dudas, un punto de quiebre en el ecosistema informativo de la región. Pero no fue el único. A cinco años...

Tres claves para un CX con propósito

Findasense, agencia de Brand Experience, comparte tres enfoques estratégicos para desarrollar experiencias extraordinarias centradas en el consumidor, capaces de generar vínculos duraderos y resultados...

Cuando la IA cae en malas manos: el auge de los fraudes digitales al alcance de todos

La inteligencia artificial se ha establecido como una tecnología que mejora la productividad, simplifica tareas rutinarias y libera el potencial creativo de millones de...