Contenido Exclusivo

Planes de fabricación mucho más precisos: Julio César Solórzano Mandujano, CIO Mexico & Central America de Siemens

CIO100 2021 – Categoría “Gestión Estratégica”

PROYECTO: Transformación Digital para el proceso de programación avanzada de la producción.

DESCRIPCIÓN: Las secuencias en la programación de producción son complejas: hay continuos cambios en los pedidos, se requiere gran velocidad para la introducción de nuevos productos, se necesitan rápidos tiempos de entrega, etc. Todo ello requiere alta flexibilidad en la producción.

Por este motivo, Siemens México decidió implementar la solución de Opcenter APS que mejoraría la información en los ERP en lo que respecta a órdenes de producción, listado de materiales (BOM) inventarios, demanda, pedidos, etc.

El objetivo principal es obtener una secuencia optimizada para el plan de producción, con diferentes escenarios y, en caso de ser necesario, generar una reprogramación para corregir desviaciones que llegaran a presentarse.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se obtuvieron planes de fabricación mucho más precisos. Gracias a ello se consiguió una reducción del tiempo en un 83% para programar y reprogramar órdenes de fabricación. También se evitaron cuellos de botella al ser visibles las rutas más viables y óptimas para la fabricación de cada producto.

Hubo una reducción de costos de HeadCount gracias a la optimización de los tiempos del capital humano en piso de producción. Por su parte, los costos de inventarios y balanceo se redujeron al tener certeros tiempos de entrega.

Asimismo, se logró un incremento de transparencia de información entre las áreas de producción; se pudo homologar un sistema de la programación de la producción; y se hubo un aumento general de la productividad y optimización del programa de producción.

Julio César Solórzano Mandujano, CIO Mexico & Central America de Siemens, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...