Contenido Exclusivo

Predicciones que aumentan las ventas: Fernando Velasco Loera, CIO de Grupo Wendy

CIO100 2021 – Categoría “Gestión de Datos”

PROYECTO: Wendy Data Science – Predicción de Ventas.

DESCRIPCIÓN: Colchones Wendy se dio a la tarea de reemplazar su proceso tradicional y manual de predicción de ventas a un modelo predictivo de demanda inteligente que pudiera anticiparse a las necesidades del negocio. El objetivo: predecir los picos de demanda que generarán sus productos para abastecerse y suplir los requisitos del mercado.

Previamente la generación del plan de la demanda, ésta se basaba en tres etapas que involucraba una serie de procesos manuales que requerían mucho tiempo. Es por ello que, a mediados de 2019 y en colaboración con la Universidad Tecnológica de Jalisco, se desarrolló el proyecto “Wendy Data Science – Predicción de Ventas” mediante el uso herramientas de Analítica de nube.

Se trata de una plataforma donde cada agente de ventas registra la información sobre su pronóstico anual, así como cédulas de los clientes en una base de datos, que permiten una visibilidad de 360 grados a cada miembro del equipo Comercial. La información de la venta del ERP se envía hacia el repositorio de la herramienta de analítica en un proceso automatizado y seguro que permite controlar el acceso sólo a los datos necesarios, para generar escenarios de proyección y aplicar algoritmos predictivos de Machine Learning basados en series de tiempo.El resultado final es un modo de demanda que muestra información con indicadores de calidad.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con Wendy Data Science se logró un modelo analítico de predicción de demanda, así como tener una documentación de todo el proceso analítico del modelo y se entregan reportes bajo demanda con la predicción del siguiente mes. También se obtuvo una mayor flexibilidad, gracias a la integración con fuentes de datos externas, tanto para datos estructurados como no estructurados y se logró un procesamiento paralelo para aumentar el performance de los tiempos de respuesta de analítica con la obtención de resultados, incluso, en tiempo real.

Fernando Velasco Loera, CIO Grupo Wendy, en la entrega de los Premios CIO100 2021 – Décima Sexta Edición.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...