Contenido Exclusivo

Google compra la ‘startup’ israelí Siemplify

Google adquirió la empresa israelí de ciberseguridad Siemplify por un valor de 500 millones de dólares en efectivo. Este acuerdo se produce pocos meses después de que la tecnológica creara la Cybersecurity Action Team, una unidad especializada que invertirá 10.000 millones de dólares durante los próximos cinco ejercicios para ayudar a gobiernos, infraestructuras críticas y PyMEs a mejorar su protección y guiarles “a través del ciclo de transformación de la seguridad, incluida la creación de una hoja de ruta, el aumento de la preparación para la resiliencia cibernética y la ingeniería de nuevas soluciones en respuesta a las circunstancias actuales y cambiantes”, tal y como comunicó la firma en agosto.

Este primer paso, el de la adquisición de Siemplify, pasa por mejorar las capacidades de protección de la nube y servirá como basa para las capacidades en las que Google invertirá próximamente. La compañía israelí proporciona soluciones de orquestación, automatización y respuesta ante amenazas. Y, en el último año ha recaudado 58 millones de dólares en una ronda de inversión procedente de G20 Ventures y 83North.

Asimismo, detallo Reuters, la transacción servirá al gigante tecnológico para sumar talento técnico en Oriente Medio. Desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 en marzo de 2020, los ingresos de Google Cloud se han duplicado, llegando a los 5.000 millones de dólares de beneficios. Al igual que se ha disparado la necesidad de soluciones en la nube con el trabajo en remoto también lo ha hecho la urgencia por protegerse contra las ciberamenazas, que también han repuntado sobremanera en los últimos dos años.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...