Contenido Exclusivo

Mercado Libre invertirá 1,475 millones de dólares en México durante 2022

Mercado Libre continúa su apuesta por México y este 2022 invertirá 1,475 millones de dólares en el país, cifra récord que supera en un 34% a la del año pasado.

Solo la inversión para este 2022 equivale al 67% de lo que la compañía ha invertido en México en los últimos cinco años. El monto de la inversión se destinará principalmente a sectores estratégicos para Mercado Libre como: innovación y tecnología para soluciones de comercio electrónico, fortalecimiento de las operaciones logísticas y desarrollo de las categorías prioritarias en el marketplace. Asimismo, busca impulsar la inclusión y educación financiera a través de Mercado Pago.

“México es un país prioritario para nosotros, creemos en él y en su talento, por lo que seguimos apostando con una inversión constante y creciente que nos permita aportar valor y construir mejores oportunidades para nuestros usuarios”, destacó David Geisen, director general de Mercado Libre México. “Este año nos enfocaremos en acercar a los vendedores con los compradores, impulsar la digitalización y brindar herramientas financieras a los mexicanos de forma innovadora y sustentable”, agregó Geisen. 

Asimismo, respecto a resultados de cierre de año de Mercado Libre, en el último trimestre del 2021, México fue el país que registró un mayor crecimiento en toda la región con un 96%. 

Mayor apuesta por la inclusión financiera

El impulso a la industria fintech y la inclusión financiera es otra de las grandes prioridades para Mercado Libre. Con el plan de inversión para este año, la empresa busca incrementar el alcance del financiamiento que brinda a los mexicanos a través de Mercado Crédito, así como ampliar los beneficios de la cuenta digital de Mercado Pago. 

“Para nosotros el desarrollo fintech es esencial para seguir democratizando el acceso a servicios financieros en el país. Por ello, estamos trabajando en nuevas soluciones de cobro online y offline que pondremos al alcance de todos y así, contribuir a generar una verdadera inclusión financiera”, concluyó Geisen. 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...