Contenido Exclusivo

Acuerdo SentinelOne-Armis ofrece inteligencia de activos y visibilidad de dispositivos no administrados

Con el objetivo de proteger a las organizaciones de las amenazas modernas y brindar una visibilidad unificada y sin paralelo de los endpoints, la nube, los dispositivos móviles, internet de las cosas (IoT), la tecnología operacional (OT) y más, SentinelOne anunció una nueva integración con Armis, la plataforma e inteligencia de activos unificada.

“Los dispositivos no administrados presentan una superficie de ataque extremadamente atractiva para los creadores de amenazas. Armis ofrece inteligencia de activos y visibilidad sin paralelo tanto de los dispositivos administrados como no administrados, lo que permite a los clientes reducir rápidamente las superficies de ataque para proteger a sus organizaciones de intrusos maliciosos”, señaló Ed Barry, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de Armis. “El modelo autónomo de SentinelOne para la prevención y la remediación, junto con la visibilidad integral de Armi, lleva la evaluación y mitigación de ataques a nuevos niveles”.

SentinelOne y Armis ofrecen conjuntamente tres mejores soluciones de su tipo:

  • Aplicación SentinelOne Singularity XDR para Armis – proporciona contexto y enriquecimiento adicionales para acelerar el triaje y la investigación de amenazas a los endpoints administrados y no administrados, IoT y OT.
  • Integración de Armis para SentinelOne Singularity XDR – ofrece visibilidad unificada de dispositivos con amplia cobertura para los endpoints de los usuarios, dispositivos IoT y OT. También integra el estado de los dispositivos, los metadatos de los activos y el inventario de aplicaciones en modelos de riesgo para mejorar la priorización y remediación de vulnerabilidades. 
  • Aplicación SentinelOne Singularity Ranger para Armis – ofrece visibilidad y control de la red con metadatos de los dispositivos en tiempo real de Armis. Las organizaciones pueden aislar automáticamente los dispositivos sospechosos o bloquear la comunicación de los endpoints de los usuarios con dispositivos IoT y OT.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...