Contenido Exclusivo

Consultas más ágiles y protegidas: José Antonio Hernández Flores, CIO/CTO del IFREM

CATEGORIA: Gestión Gubernamental.

PROYECTO: Aplicaciones para programar citas y acceder a la base de datos de imágenes de información registral y notarial.       

OBJETIVO: Fortalecer la consulta de imágenes de información registral y notarial. 

DESCRIPCIÓN: El Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) corrió dos aplicaciones de software para apoyar el proceso de consulta de imágenes del acervo registral y notarial con que cuentan las 19 oficinas registrales distribuidas en el territorio del Estado de México. 

Anteriormente, la consulta de esta información se realizaba de manera directa en los libros físicos, provocando su deterioro por uso constante, un proceso tardío y, en ocasiones, la integridad del libro, al sufrir de daños totales o parciales, lo cual representaba un alto riesgo para la integridad de esta información de gran valor jurídico e histórico.  

El IFREM desarrolló una herramienta para realizar la consulta de manera digital, lo que significaba digitalizar más de 25 millones de imágenes con información registral y notarial, ahora disponibles a través del visor de imágenes. Sin embargo, también se debía controlar las citas de los ciudadanos para la consulta de dichas imágenes, corriendo una segunda aplicación que permitiera tener un control y programación de las visitas. El diseño y desarrollo de este par de aplicativos se realizó bajo una arquitectura de contenedores y microservicios, utilizando software open source.   

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a estos dos aplicativos, el IFREM logró conservar la integridad de la información incluida en los libros registrales, así como facilitar la búsqueda y acceso a la información al tenerla digitalizada. En cuanto a la aplicación móvil para la programación de citas, se pudo reducir la afluencia en oficinas, en seguimiento de las aún vigentes recomendaciones de salud por COVID 19.

José Antonio Hernández Flores, CIO/CTO del IFREM, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...