Contenido Exclusivo

Aprendizaje e IA: escenarios futuros que podemos esperar

A medida que tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la realidad aumentada, las energías renovables y el internet de las cosas cobran cada vez más impulso, miles de empresas y millones de profesionales intentan comprender cómo adaptarse a un mundo reinventado.

Dentro de unos años (o incluso meses), es bastante probable que muchos departamentos de RR.HH. utilicen IA generativa para diseñar programas de formación o medir la eficacia de las iniciativas mediante análisis de datos y modelos predictivos. Los líderes que hoy adopten estratégicamente el aprendizaje como camino hacia el éxito tendrán más posibilidades de consolidar una base firme para seguir siendo competitivos en el futuro.

Con el auge de la IA, Débora Mioranzza, Vicepresidenta para Américas de Degreed, la plataforma de aprendizaje en la que confían cientos de empresas globales para desarrollar habilidades, comparte a continuación qué escenarios podemos esperar en un futuro no tan lejano:

Más acceso al aprendizaje: “Los algoritmos impulsados por la IA analizarán los patrones individuales de aprendizaje, las preferencias y el rendimiento para crear experiencias personalizadas.”

La motivación seguirá siendo importante: “Una mayor personalización impulsa el compromiso, y el análisis de datos respaldado por IA generará valiosas perspectivas para los profesionales del aprendizaje y el desarrollo sobre la eficacia de los programas educativos, garantizando que sus organizaciones inviertan en las iniciativas de aprendizaje más relevantes.”

Más variedad: “Los entornos educativos inmersivos, como la realidad virtual y la realidad aumentada, simularán cada vez más escenarios del mundo real, proporcionando a los empleados experiencias prácticas y habilidades que podrán aplicar directamente a sus actividades profesionales.”

La colaboración florecerá: “Los sistemas impulsados por IA sugerirán recursos relevantes, conectarán a compañeros con habilidades que se complementen y promoverán el intercambio de conocimientos en plataformas virtuales.”

Por: Débora Mioranzza,Vicepresidenta para Américas en Degreed.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...