Contenido Exclusivo

Cambios fiscales que su empresa debe tener en cuenta este 2024

Iniciamos el año recuperándonos de un periodo de inflación y la depreciación del dólar. Debido a esto, se debe estar atento a los cambios fiscales que se estarán aplicando los siguientes 12 meses, sobre todo si tienes una empresa y quieres llevarla por buen camino.

  • El impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): como lo anunció el gobierno, continuarán los estímulos fiscales al IEPS para las empresas que adquieran e importen biodiesel, diésel y derivados (y que sean utilizados para el funcionamiento de maquinaria y no transportes).

Esto también aplica para los vehículos de las personas que se dediquen al ramo agropecuario y silvícola. También servirá para los contribuyentes que usen combustible para vehículos que se dediquen exclusivamente a transporte público o privado.

  • Los impuestos no suben: es una de las cosas por las que puede estar tranquilo, ya que el gobierno se está concentrando en hacer más eficiente la recaudación y no en aumentar los impuestos. Sin embargo, tenga en cuenta que el IEPS para refrescos, gasolina y cigarros aumentará un 7.35% debido a la inflación. Si el giro de su negocio implica alguna de estas categorías, prepara un poco más de presupuesto para lo que gastarás este año gracias a estos cambios fiscales.
  • Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI): aunque no representa un cambio como tal, instituciones como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) coinciden en que los contribuyentes deberán poner especial atención a los CFDI, ya que a través de ellos, el SAT monitoreará el cumplimiento de las obligaciones fiscales, tanto de personas físicas como morales.

cambios fiscales SAT

  • Si tiene multas, esto le conviene: en el esfuerzo por regularizar las aportaciones de los contribuyentes, el SAT aplicará un paquete de estímulos fiscales que incluirá el descuento del 50% ante multas por incumplimiento en el pago de impuestos, aunque esto tiene que provenir de una contribución de la persona que cometió la falta.

Esta es una oportunidad especial para que el contador ponga sus finanzas empresariales (y personales) en orden. Puede apoyarse en software contable especializado, como Siigo Aspel.

Ir al corriente con el SAT es fundamental para el desarrollo de su empresa y para generar más confianza en los clientes. Además, unas finanzas sanas ayudarán a eficientar los procesos internos de la empresa y tomar decisiones estratégicas que sembrarán un sólido futuro para el negocio.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...