CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Qué es una empresa de grandes ligas y cómo influye un CRM?

¿Cómo se triunfa en un mundo empresarial cada vez más acelerado? ¿Qué distingue a una empresa ordinaria de una que juega en las grandes ligas? Eso depende de los objetivos del negocio y del mercado en el que se desenvuelva, aunque existen características específicas que se pueden seguir para establecer las bases de un éxito sostenido en México.

CRM, columna vertebral de las empresas mexicanas

Sin importar el giro de tu negocio, la atención al cliente es un área de oportunidad que se puede aprovechar para mejorar la imagen y la productividad de la empresa. Por eso es fundamental la contratación de un sistema CRM (Gestión de Relaciones con el Cliente), para que la fuerza de ventas pueda acceder a información de sus compradores y personalizar su servicio de una forma confiable y rápida.

En estos casos, la plataforma de Salesforce, traída por Expand Latam, puede aportar soluciones integrales de ventas, servicios y marketing para ayudar a las empresas a crecer mediante aplicaciones basadas en la nube y en el uso de inteligencia artificial.

El uso de CRM maximiza las ganancias de las empresas, ya que permite sistematizar los datos de los clientes para tomar decisiones de acuerdo a la predicción de comportamientos, así como generar parámetros para el establecimiento de precios de acuerdo a la oferta y la demanda.

Actualización tecnológica y digitalización

Es una regla universal (válida desde hace décadas) el equipar a las empresas con tecnología de punta, competitiva en un mercado que evoluciona año con año (a veces mes con mes). Actualmente las innovaciones más importantes del mercado están relacionadas con la inteligencia artificial y la automatización de procesos que antes requerían análisis humanos.

Además de CRM, se pueden integrar a su empresa mejoras en procesos financieros (la IA los hace más precisos), para potenciar la precisión de las inversiones o la compra de maquinaria o la contratación de personal para áreas clave.

La tendencia va al alza, ya que según números de Exploding Topics, el 35% de las empresas globales ya utilizan IA. Asimismo, en América Latina, el 43% están explorando utilizar estas tecnologías en sus negocios.

Responsabilidad social

La responsabilidad social de las empresas no sólo presenta beneficios para el medio ambiente, sino también para las propias ganancias de las empresas. Un ejemplo son los incentivos fiscales que pueden recibir al implementar energías limpias. Ya el 55% de las empresas mexicanas formalmente establecidas apuestan por energías sustentables, según un estudio de SAP.

Ante la llegada del nearshoring, la sustentabilidad representa un punto clave para que empresas extranjeras busquen hacer alianzas con negocios locales. Por lo tanto, es importante buscar formas de reducir las emisiones de carbono, mejorar la cadena de desecho de residuos y buscar energías limpias o de almacenamiento que eviten la saturación de las redes eléctricas, así como fomentar una cultura medioambiental activa dentro de la organización.

En este contexto, el primer paso para llevar a una empresa a las grandes ligas es la innovación. A partir de ahí, la formalidad y la utilización de sistemas que mejoren la experiencia del cliente harán del negocio un referente en el ramo, generando confianza en colaboradores y en los propios consumidores.

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...