Contenido Exclusivo

60% de las fintech en México se enfoca a los productos y servicios financieros B2B

El mundo de la tecnología financiera (fintech) experimenta una diversificación clave, tanto en el número de empresas como en la variedad de sus productos y/o servicios. Dos características definen este boom en México: resiliencia y crecimiento sostenido, pues tan sólo el año pasado el ecosistema cerró con 773 proyectos, un 18.9 por ciento más que en 2022.

En este contexto, llama la atención el crecimiento de los modelos que se orientan al B2B (business to business o “empresa a empresa”), pues 3 de cada 5 fintechs (60 por ciento del total) están enfocadas en compañías, instituciones financieras tradicionales y pequeñas y medianas empresas (pymes), revelan datos oficiales.

“En gran medida, esta tendencia del fintech B2B está impulsada por la demanda de soluciones integradas y personalizadas por parte de las empresas, las cuales buscan alternativas para optimizar sus operaciones financieras, con áreas importantes como lo son la gestión de pagos, la comprobación y deducción de gastos, así como la seguridad y transparencia en todos los movimientos de los colaboradores”, explicó Pablo Andrés Rivera, Managing Director de Pay América en Edenred.

Banca abierta: innovación y colaboración

Para el experto, si bien hasta hace algunos años las alternativas fintech se concentraban en servicios o productos bancarios digitales para los usuarios (B2C), hoy podemos observar un cambio hacia el amplio ecosistema empresarial con base en modelos de banca abierta (open banking). Estos permiten una colaboración que antes sólo estaba reservada para las grandes instituciones.

En el caso de soluciones como Empresarial Fintech Edenred, sus atributos de banca abierta permiten a las organizaciones gestionar los pagos corporativos a través de una plataforma web fácil de usar; por otro lado, mantienen el control y la transparencia de las operaciones, esto mediante una app y una tarjeta empresarial con sello MasterCard. Todo de manera integrada.

 

Comprobación y deducción de gastos en minutos

Otra de las tareas que las soluciones fintech B2B están revolucionando es la comprobación y deducción de gastos. Los administradores pueden realizar esta tarea en unos minutos, lo que supone una reducción importante de tiempo, errores, y una recopilación y validación de facturas en automático.

Esto es muy relevante en un contexto como el de México, donde 33% de los emprendimientos tienen problemas con el pago de facturas, y dónde 28% de ellos fracasan por una mala administración, situación que se coloca en el top 4 de razones para cerrar las cortinas de una MiPyME.

En conclusión, las soluciones fintech “empresa a empresa” están redefiniendo el ecosistema financiero del país. Gracias a un entorno normativo favorable, una creciente demanda de innovación, estas tecnologías generan una disrupción significativa. Al tiempo que transforman las finanzas y la administración de las organizaciones y desempeñan un papel crucial en la evolución económica de México.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...