Contenido Exclusivo

El trabajo ya no es lo mismo: el impacto de la AI en datos

El mercado laboral en México y América Latina está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la tecnología y la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante. Con una economía en constante evolución y un panorama de contratación cada vez más competitivo, las empresas están buscando nuevas formas de atraer y retener talento. Al mismo tiempo, los profesionales demandan mayor flexibilidad y oportunidades que se alineen con sus valores y estilo de vida.

En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la contratación. Aprovechando esta tecnología, Seeds se ha posicionado como un jugador crucial, proporcionando una solución integral que no solo optimiza el proceso de selección, sino que también responde de manera precisa a las necesidades de empresas y profesionales en la región. La sinergia entre la IA y Seeds permite un matching más eficiente entre talento y empresas, lo que se traduce en procesos de contratación más ágiles y precisos.

Desde enero de 2024, la herramienta ha registrado un crecimiento significativo en México y América Latina. En México, experimentó un aumento del 72% en usuarios registrados solo en agosto, elevando el total a 2,859. En América Latina, los registros han crecido un 45,5% en el mismo período, alcanzando un total de 13,883 registros. Más allá de los registros, Seeds ha demostrado ser una solución efectiva para transformar el talento registrado en “Seeders”, con 256 usuarios en México y 1,284 en toda la región alcanzando este estatus.
El impacto de esta innovación va más allá de los números; su tecnología ha logrado reducir en un 20% los costos y en un 75% los tiempos de contratación, comparado con métodos tradicionales. Esto no solo permite a las empresas cubrir vacantes de manera más eficiente, sino que también asegura que el talento seleccionado tenga una alta compatibilidad con las oportunidades ofrecidas, gracias a un algoritmo de matching con una precisión superior al 85%.

Además, Seeds ha realizado importantes inversiones en su tecnología, incluyendo la integración con soluciones avanzadas de inteligencia artificial como Open AI y Microsoft. Estas mejoras han optimizado aún más el proceso de selección, consolidándose como una opción preferida para empresas que buscan mantenerse competitivas en el mercado laboral actual.

Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, esta herramienta también está contribuyendo a la creación de entornos laborales más representativos. Aunque no recopila datos sobre la diversidad demográfica, su capacidad para eliminar sesgos en la selección de candidatos asegura que las oportunidades se asignen basándose en las habilidades y experiencias relevantes, no en características personales.

A medida que el mercado laboral continúa evolucionando, Seeds se mantiene a la vanguardia, adaptándose a las demandas de un entorno cada vez más tecnológico y globalizado. Con su sólida base en IA y su enfoque en la eficiencia, está redefiniendo la contratación en México y América Latina, creando nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los profesionales.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...