Contenido Exclusivo

Inteligencia Artificial en la gestión de talento

En un mercado laboral cada vez más competitivo, atraer y retener el talento se ha vuelto un desafío crucial, por ello la Inteligencia Artificial (IA) brinda a los profesionales de este sector herramientas para tomar decisiones más estratégicas. Durante el 59° Congreso Internacional de Recursos Humanos (Amedirh) 2024, la IA y su impacto en el ámbito laboral fueron temas centrales. La Talent Tech, Brivé, impulsó un espacio de diálogo a través de un “Muro de las Ideas”, cuyas conclusiones principales presentamos a continuación:

 

Tres de las principales preocupaciones sobre la implementación de la IA en gestión de talento:

  1. El sesgo en el algoritmo es uno de los principales desafíos. Aunque la IA sea innovadora y confiable, para algunos existe la posibilidad de que los datos puedan ser desproporcionados y algunas decisiones injustas respecto a los candidatos.
  2. El impacto en la relación humano – máquina. Existe cierta preocupación de que las interacciones humanas sean remplazadas por sistemas de IA y falte empatía en los procesos de reclutamiento y bienestar de los empleaos.
  3. La adaptación es otro de los desafíos para la mayor parte de los colaboradores y de las empresas, pues hay temor de que no todas las generaciones aprendan sobre IA.

Tres de las principales aportaciones que la IA ofrece en la gestión de talento son:

  1. Automatización del reclutamiento. La IA permite dar seguimiento a los postulantes en el proceso de selección realizando un análisis y filtrado de perfiles, alineado a las características particulares de cada compañía.
  2. Desarrollo de habilidades de los colaboradores. A través de la IA se mejora la experiencia del talento y su desarrollo profesional, pues les permite tener herramientas digitales que facilitan sus tareas diarias.
  3. Análisis predictivo de la retención de talento. Con la IA las empresas pueden identificar patrones y comportamientos de los empleados basados en big data que indican la insatisfacción laboral. Dichos indicadores permiten tomar medidas proactivas para fidelizar la fuerza laboral.

Tres de las mejores prácticas de la IA en la gestión de talento que han facilitado el día a día en las empresas:

  1. La IA no viene a reemplazar a los profesionales de Recursos Humanos, sino a liberarlos de tareas repetitivas para que puedan enfocarse en actividades estratégicas que permiten la creación de una cultura organizacional sólida.
  2. Identificación de perfiles precisos, ya que a través de un mejor análisis de habilidades duras y blandas se ha logrado atraer a candidatos alineados a las empresas para construir equipos más equilibrados y con potencial de desarrollo.
  3. La creación de cursos para mejorar el ambiente es clave, pues ha llevado a los colaboradores a explorar nuevas habilidades y seguir formándose en las áreas de oportunidad que quieren mejorar.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...