Contenido Exclusivo

Cinco tendencias que marcarán el sector logístico en 2025

La tecnología está en constante evolución y ha dictado el futuro de diversos sectores, y, en el caso de la logística global, no es diferente. De acuerdo con Mario Veraldo, especialista en el sector con más de 30 años de experiencia y CEO de MTM Logix, 2025 será un año marcado por tendencias orientadas a resolver cuellos de botella, reducir costos, aumentar la competitividad y ofrecer un mayor control operativo, todo ello a través de recursos inteligentes.

La cadena de suministro, que no es sino la espina dorsal del comercio garantiza el flujo continuo de bienes, servicios e información y tiene un valor de 15.5 mil millones de dólares en todo el mundo, con el movimiento de más de 92.000 millones de toneladas de mercancías, según un estudio de Transparency Market Research.

Inteligencia artificial y automatización

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización promete transformar la logística, con expectativas de que los vehículos autónomos y los robots desempeñen un papel central en las operaciones. Además, los avances en IA impulsarán decisiones más autónomas, como la logística auto-optimizada y la demanda predictiva.

“El uso de estas herramientas puede ahorrar tiempo y costos significativos. Por ejemplo, la optimización de rutas puede reducir los costos de combustible hasta en un 20%, mientras que el RPA (Robotic Process Automation) puede reducir los costos operativos mediante la automatización de tareas repetitivas. El análisis predictivo, por su parte, puede reducir los costos de inventario hasta un 30%”, afirmó Mario Veraldo.

Soluciones multimodales

La integración del transporte aéreo, marítimo, ferroviario y por carretera es cada vez más crucial para reducir costos y plazos de entrega. Este modelo aumenta la flexibilidad y resistencia de las cadenas de suministro, permitiéndoles adaptarse más rápidamente a las perturbaciones y cambios en la demanda del mercado.

“Las torres de control totalmente personalizables, por ejemplo, permiten a los clientes reinventar sus cadenas de suministro para satisfacer necesidades específicas, garantizando respuestas eficaces a las perturbaciones y los cambios en la demanda del mercado”, afirmó Veraldo.

Ciberseguridad en las cadenas de suministro digitales

A medida que las cadenas de suministro se digitalizan, aumenta el riesgo de ciber-amenazas. Por lo tanto, aplicar medidas de ciberseguridad sólidas se convierte en algo esencial para proteger los datos sensibles y garantizar la integridad de las operaciones logísticas.

Expansión de la automatización omnicanal

Para hacer frente a los retos relacionados con la escasez de mano de obra y satisfacer la creciente demanda de entregas más rápidas y personalizadas, muchas empresas están ampliando la automatización a través de diferentes canales. La integración de la IA y la robótica está resultando fundamental para aumentar la eficiencia en la atención al cliente y la distribución de pedidos.

Modelos XaaS 

La migración a modelos de negocio basados en servicios ha sustituido al software tradicional de gestión de la cadena de suministro. Este modelo ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

“En MTM Logix, nos centramos en estas tendencias para garantizar que nuestros clientes no se queden atrás, obtengan mejores resultados financieros y cumplan con los nuevos requisitos de los consumidores”, concluyó el directivo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...