Contenido Exclusivo

Wall Street se recupera tras el impacto de Deepseek: el mercado espera señales de la FED

Wall Street parece dejar atrás el baño de sangre registrado el pasado lunes producto de la amenaza de Deepseek al ecosistema de IA afectando a las previsiones de NVIDIA que cayó un 18% al cierre. Hoy las acciones previa apertura registran cifras en verde y miran con atención los máximos históricos alcanzados al cierre de la pasada semana.

La jornada estará marcada por la decisión de política monetaria FED, de la que se espera con un 99.5% de probabilidad una mantención en la tasa de interés justificada por las nuevas presiones inflacionarias y las consecuencias que podrían llegar a tener las medidas comerciales implementadas por la nueva administración. Interesante será conocer el tono de Powell, el que podría brindar tanto confianza de lo hecho hasta ahora por el ente rector, pero demostrando que los riesgos subyacentes no dependen de las decisiones de los encargados de la política monetaria, sin tampoco hacer mucha alusión al nuevo gobierno y poner en riesgo su posición como mandamás de la FED.

¿Se habrá salvado Estados Unidos de una recesión?

La tasa de crecimiento semestral del Leading Economic Index ha tendido a ser menos negativa, desactivando la señal de recesión, cuestión que habla de un período contractivo menor salvaguardando la seguridad de la economía americana gracias a la moderación en los precios y un justo equilibrio con el crecimiento.

Hoy la preocupación se centra en la hoja de ruta de la FED producto del contexto macroeconómico y las alteraciones políticas. Aún Estados Unidos señala de manera anticipada un complejo escenario.

El dólar americano navega sin rumbo claro previa decisión FED; el billete que ha estado conducido por las expectativas de neutralidad en la tasa de referencia se ha tomado una pausa las últimas jornadas para incorporar los antecedentes que brindan más dudas que calma a los operadores y sostenedores de bonos. Estos últimos en su rendimiento a 10años se mantienen con rumbo positivo en busca de mayores ganancias considerando y anticipando los niveles de inflación que consideran los analistas. Por sobre los 106ptos, el dólar mira con atención los máximos alcanzados en 2022 cercanos a los 115.

-Por Renato Campos, analista de Squared Financial 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...