Contenido Exclusivo

Empresas mexicanas reportan una optimización del 50% en gastos publicitarios gracias a la IA

La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector empresarial ha generado una transformación significativa en las estrategias de marketing y publicidad. Un reciente estudio de HubSpot “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?, en el que se encuestaron a 700 profesionales de marketing de Latinoamérica revela que las empresas mexicanas que integran IA en sus operaciones han logrado una optimización del 48% en sus gastos publicitarios, reflejando un impacto positivo en sus objetivos de negocio y retorno de inversión (ROI).

Shelley Pursell, Directora de Marketing HubSpot Latam enfatizó “que la inteligencia artificial está redefiniendo las estrategias de marketing, permitiendo una mayor eficiencia y personalización en las campañas publicitarias. Además, destacó la importancia de que las empresas adopten estas tecnologías para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución”.

La implementación de la IA ha permitido a las empresas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, facilitando la identificación de patrones de comportamiento del consumidor y la personalización de campañas publicitarias. Esta capacidad de adaptación y precisión ha resultado en una asignación más eficiente de los recursos publicitarios, reduciendo costos y maximizando el impacto de las campañas de marketing.

Empresas de diversos sectores han reportado mejoras significativas tras la implementación de soluciones de IA en sus estrategias publicitarias. Pursell resaltó “que la reducción de costos en la creación y localización de contenido y recursos de marketing en años anteriores suponía un gran porcentaje del presupuesto anual de los equipos de marketing. Ahora podemos reducir costos y optimizar nuestro presupuesto gracias a soluciones de IA como las ofrecidas por HubSpot, que destacan por una implementación rápida, fácil y unificada.”

El estudio de HubSpot también revela que las áreas de mayor adopción de la IA incluyen la automatización de tareas 49%, análisis de datos y predicción 53% y el uso de asistentes virtuales y chatbots 55%. Estas aplicaciones están ayudando a las empresas a ser más ágiles y a responder rápidamente a las necesidades del cliente, ofreciendo experiencias personalizadas y mejorando la eficiencia de los procesos internos.

Las organizaciones han reconocido el enorme potencial de la inteligencia artificial por lo que han invertido para mejorar la eficiencia y efectividad en diversas áreas. Así, el 50% de las empresas destina recursos a la creación de contenido, el 58% en soluciones de IA para la gestión y análisis de datos, y el 39% en la personalización y segmentación de campañas.
Finalmente, la adopción de la Inteligencia Artificial ha marcado un antes y un después en las estrategias de marketing y publicidad en las empresas mexicanas. La optimización de costos y recursos, junto con la mejora en la eficiencia y personalización de las campañas, ha permitido a las organizaciones mejorar su retorno de inversión (ROI). Además, la capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y ofrecer soluciones ágiles ha transformado los procesos internos, permitiendo una mayor adaptabilidad a las necesidades del consumidor.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...