Contenido Exclusivo

Asofarma

En Asofarma, Norberto Reza Aguirre, gerente de Sistemas, trabajó en incluir nuevas funcionalidades a su BI y ERP.
En el BI donde se tienen tableros de control, “incorporamos el fichero médico por celular”, a través de éste la fuerza de ventas en todo el país agenda las citas a médicos, el proceso usualmente es vía Web. “También estamos incluyendo la parte de Recursos Humanos, para medir no solamente los resultados cuantitativos de ventas, sino los resultados cualitativos por persona”.
El ERP utilizado es QAD o Manufacturing Pro. “De los trabajos más recientes que hicimos fue incluir la automatización de la conversión de los estados financieros. También implementamos un módulo de simulación de previsiones, que ayuda a calcular el MRP y permite hacer cambios muy fácilmente sobre lo que el sistema calcula automáticamente. Asimismo, incluimos el módulo de apreciación y control de activos fijos, que son necesidades puntuales para México, ya que los ERP normalmente no tienen este tipo de funcionalidades por ser conceptualizados como globales”.
Con los nuevos módulos, ahora el ERP es utilizado al 100%, desde el MRP hasta los estados financieros.

“En la parte de infraestructura contamos ya con una serie de servicios que nos han dado bastantes beneficios. Tenemos videoconferencia y voz IP a un costo cero, ambas colocadas sobre VPNs establecidas con otros lugares de Sudamérica y toda la infraestructura que conlleva para tener esto”.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...