Contenido Exclusivo

Secretaría de Finanzas, Gobierno del Distrito Federal

Con el fin de mejorar los procesos administrativos y hacer más eficiente la operación del Gobierno del Distrito Federal (GDF), la Secretaría de Finanzas implantó el GRP de SAP.

“La implantación contempló los módulos de recursos presupuestales y financieros para las Unidades Responsables de la Administración Pública del DF, tales como secretarías y delegaciones. Se crearon 99 sociedades dentro de SAP”, señaló Alejandro Gallardo Ceballos, Director General de Informática.
“SAP consolida los procesos de control programático – presupuestal, contabilidad gubernamental, bancos, activos fijos y recursos materiales, entre otros, del GDF, los cuales antes se trabajaban en diversos sistemas por separado”. Al generar resultados automáticamente, agiliza la creación de la cuenta pública y hace más eficiente la operación del mismo gobierno, tanto al interior, como hacia la ciudadanía.
A la par, fue creada la mesa de ayuda para atender las solicitudes que demandaría la implantación del GRP. Para esto fueron determinados los niveles de soporte y escalamiento: telefonistas, líderes funcionales que implantaron los módulos, ingenieros de servicio informático y el servicio del proveedor. “La mesa de ayuda recopila incidentes para categorizarlos e identificar los problemas raíz”.
También se establecieron políticas de gobernanza basadas en los cuatro dominios de COBIT. Entre los beneficios más importantes que se obtuvieron destaca el que “los usuarios que utilizan los sistemas perciben mayor orden y estandarización, provocando una mayor confianza en los sistemas y en la información contenida en ellos”.
Por otro lado, a inicios de 2010, se inauguró el Centro de Atención al Contribuyente, basado en el nuevo Sistema de Registro de Pagos, en sustitución de las cajas de cobro, el cual “genera la línea de captura del derecho o impuesto por pagar, la cual puede ser presentada en el mismo banco ubicado dentro del Centro. El proyecto nos llevó ocho meses, porque había que cambiar todos los sistemas de cobro en las cajas, que manejaban cerca de 800 conceptos. Actualmente, sólo opera en el Centro de Atención al Contribuyente, en Dr. Lavista, y en TecnoParque; estamos trabajando para replicarlo en las demás administraciones tributarias del GDF”.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...