Contenido Exclusivo

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Por iniciativa de la Dirección General de Informática y Telecomunicaciones, que encabeza Fidelmar Heriberto González Barrera, y por necesidad del titular de la SEMARNAT de reunirse con los 31 delegados, en 2009, fue implementado en la dependencia un sistema de videoconferencia. Éste responde a la estrategia de contar con tecnología de punta que además no contamine.

“La implementación tardó tres meses y fue hecha a través de un contrato de servicio, el proveedor fue quien lo instaló. Se hicieron entregas en paralelo en las 31 delegaciones. Tuvimos que doblar el ancho de banda para que la VPN soportara el servicio y establecimos espacios en la red exclusivamente para videoconferencia”.
“Es un sistema flexible, lo podemos conectar a cualquier nodo de nuestra red y tener sesión desde cualquier oficina o sala de juntas. El servicio lo tenemos centralizado; hay un equipo llamado MCU, donde todas las imágenes se procesan para ser distribuidas”.
Los beneficios: “Comunicación en línea (con las delegaciones e instancias internacionales); ahorro en viáticos, transportación y horas hombre, además implica no utilizar transportes que contaminan”.
A la par, fue implementado un sistema de telepresencia. Cisco hizo la instalación y donó el equipo para todas las dependencias federales; “en lo único que gastamos fue en la adecuación de las salas, tampoco los enlaces de comunicación nos cuestan ya que va a ser a través de la red de fibra óptica de la Presidencia”. Éste sistema será utilizado para reuniones virtuales de jefes de estado.
Para videoconferencias a nivel operativo, la SEMARNAT utiliza Microsoft Office Communications Server, que ofrece servicios digitales para tener juntas, exposiciones y presentaciones virtuales.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...