Contenido Exclusivo

Especialistas trabajan en el software del futuro

Más de 80 investigadores trabajan para desarrollar el software empresarial del futuro, para ello, más de 30 millones de euros serán invertidos en la primera fase, informó Software AG, socio del Software-Cluster.

 

Los tres proyectos iniciados por el Software-Cluster, que serán la base de investigaciones posteriores son: Fundamentos de software emergente, Proceso de Innovación en la Industria de Software y Gestión del Software-Cluster.

 

El proyecto “Fundamentos de software emergente” se dirige a la investigación y desarrollo de métodos básicos, tecnologías, algoritmos y estructuras de datos para “software emergente”. El término “software emergente” se refiere a una nueva categoría de sistemas de información innovadores y distribuidos que están surgiendo por la interacción entre compañías de componentes individuales y servicios en Internet y que, por tanto, ofrecen un rendimiento elevado y de calidad. El software emergente se adapta dinámicamente a lo que demanda el mercado y el propio negocio, mantiene complejas y dinámicas redes corporativas, y permite prestar servicios innovadores para la Internet del futuro.

 

Por su parte, el objetivo del proyecto “Proceso de Innovación en la Industria de Software” es reforzar la competitividad de las empresas de software mediante el desarrollo de métodos de negocio capaces de gestionar proyectos innovadores. Su objetivo general es investigar e industrializar aún más los procesos relacionados con la producción de software, lo cual va desde el modelo de negocio y los procesos de desarrollo de software a la implementación de “laboratorios vivientes”.

 

El proyecto “Gestión del Software-Cluster” se refiere principalmente a la generación de conocimiento de los proyectos y a guiar el desarrollo a largo plazo del cluster. La coordinación conjunta del proyecto por parte del centro nacional de coordinación de Darmstadt y de los centros de coordinación regionales permitirá una mejora de las condiciones en la región del cluster.

 

El volumen total de inversiones para proyectos del Software-Cluster se estima que alcance los 80 millones de euros.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...