Contenido Exclusivo

Buscan Avaya y Skype bajar costos de llamadas

 

Avaya y Skype están aliándose para ofrecer a las empresas opciones de comunicación de bajo costo que puedan administrarse a través de la infraestructura de telecomunicaciones corporativa.
En la Fase 1 de la relación, los productos de Avaya soportarán a Skype Connect, que es la plataforma de Skype para enviar y recibir llamadas a través de sistemas IP PBX corporativos basados en SIP. El servicio puede reducir las facturas por llamadas con cargo a números 800 así como agregar botones para iniciar una llamada a páginas Web corporativas.

El software de administración de comunicaciones de Avaya administrará y controlará el tráfico de Skype Connect. Por ejemplo, el software de Avaya podría poner restricciones en quién tiene permitido recibir llamadas de Skype Connect, quién puede hacer llamadas y a qué horas del día estas opciones serían permitidas o no, según explica Alan Baratz, vicepresidente de Avaya y presidente de Soluciones Globales de Comunicaciones. Las capacidades de ruteo, conferencia, mensajería, movilidad y centro de contacto de Avaya, así como otros servicios de colaboración pueden agregarse a las aplicaciones de Skype.
La Fase 1 incluye sólo capacidades de voz, pero la Fase 2 incluirá voz, video, mensajería instantánea y presencia, agrega Baratz.

“Los clientes en una infraestructura de Avaya serán totalmente federados con los servicios completos de Skype”, dice.

Los clientes de Avaya tendrán la capacidad de manipular estas características de Skype a través de la interfaz del software de comunicaciones Flare de Avaya que configura comunicaciones en tiempo real a través de voz, video, IM y presencia.

Así que si alguien está tratando de usar la interfaz Flare para convocar a una junta sabrá si los participantes están disponibles a través de, digamos, la mensajería instantánea de Skype, y entonces usar la interfaz para enviar un mensaje a esa persona. La Fase 2 estará disponible en la segunda mitad de 2011.

El equipo de Avaya que soporta la interoperabilidad con Skype incluye a Avaya Aura, Avaya CS1000, Avaya IP Office y Avaya BCM.
 

Skype ha estados trabajando en certificar la interoperabilidad de las plataformas de comunicaciones IP de otros proveedores con Skype Connect, incluyendo a BroadSoft, Cisco, Grandstream, Jazinga/FREETALK, LG-Ericsson, ShoreTel, Siemens, 3CX y SIPfoundry.
La relación que tiene Skype con Avaya no es exclusive, pero no tiene una relación similar con otros proveedores. La conexión entre Skype y Avaya es natural ya que en ambos hay capital de inversión de Silver Lake Partners.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...