Contenido Exclusivo

Google realiza prueba de su nuevo piloto automático

En un novedoso sistema que parece revolucionará el mundo automotriz, Google experimenta con un piloto automático en los vehículos que llevará a sus pasajeros con un software automatizado. Salvo por un detalle, la prueba fue todo un éxito. 

Seis autos de las marcas Toyota y Audi, modelos Priu, y TT respectivamente, recorrieron cerca de 250,000 kilómetros por las calles de Estados Unidos. Esto no sería ninguna novedad de no ser porque lo hicieron mediante un piloto automático experimental de Google.

El buscador tuvo que idear un complejo sistema para poder lograr el sueño del automóvil con piloto automático. Éste consintió en tres partes: radares, sensores y mapas (provistos por Google Maps).

 

Las pruebas fueron poco convencionales, pero hay que admitir que este es un experimento poco convencional. Primero, pusieron los sensores y radares en el techo de los vehículos para posteriormente dar paso a que se manejaran por sí solos, aunque dentro llevaban ingenieros y especialistas para supervisar y reportar todos los detalles.

Cuando los autos Toyota Prius y un Audi TT transitaban por las calles recolectaban toda la información necesaria para continuar su viaje: sentidos de las calles, tráfico, caminos cerrados, etc.

The New York Times reportó que para la realizaci{on de estas pruebas colaboraron también ingenieros de la empresa DARPA y Anthony Levandowski quienes llevan tiempo experimentando por igual con el piloto automático.

Las pruebas se lograron con éxito, salvo por el pequeño detalle que el piloto automático no reconoció órdenes exteriores humanas. Por ejemplo, si un policía le ordenaba detenerse, éste no reconocía dicho mandato.

Este innovador sistema está aún en fase de pruebas y como se puede ver no ha sido perfeccionado. Sin embargo, este es un gran avance en lo que a tecnología refiere, y ya empezó a hacer ruido entre las grandes compañías fabricantes de autos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...