Contenido Exclusivo

Google actuará para garantizar la privacidad informativa del mundo

 

Google anunció que tomará medidas de privacidad más estrictas para prevenir que en el futuro puedan volver a ocurrir problemas como el de la captura de información sobre redes Wi-Fi por sus vehículos Street View, que le ha llevado a enfrentarse a las autoridades de protección de datos de múltiples países.
 
Coincidiendo con este anuncio, Google reconoció que, aunque de forma involuntaria, el rastreo de redes Wi-Fi por los coches de su servicio Street View reveló no sólo datos fragmentados, sino también algunos mensajes de correo electrónico, direcciones de sitios web y contraseñas. Hasta ahora, la compañía mantenía que los vehículos sólo detectaban y almacenaban los nombres de redes (SSID) y direcciones MAC de las redes Wi-Fi de los alrededores para su uso en los servicios de localización de Google.
Debido a un problema del software los coches interceptaron y almacenaron también datos de tráfico web, que inicialmente la compañía aseguró que se trataba de información fragmentada. “Después de algunas investigaciones llegamos a la clara conclusión de que aunque la mayoría de los datos estaban fragmentados, en algunos casos se capturaron URL y mensajes de correo electrónico completos”, reconoció Alan Eustace, vicepresidente en ingeniería e investigación de Google.
Por lo que respecta a los pasos que la compañía dará para evitar que algo similar pueda volver a ocurrir, incluyen el nombramiento de Alma Whitten como directora de privacidad tanto en el ámbito de la ingeniería como de la gestión de producto y el refuerzo en la formación interna sobre privacidad tanto para sus ingenieros, directores de producto y abogados. También exigirá a partir de diciembre que todos los empleados reciban un nuevo programa sobre seguridad de la información.
Al mismo tiempo, Google planea endurecer su política de conformidad, por ejemplo, obligando a que todos los responsables de proyectos de ingeniería mantengan un documento de diseño de privacidad para cada iniciativa en la que trabajen. Tal documento debe establecer la forma en que se utilizan los datos de usuario y deberá ser revisado regularmente por los gestores, así como por un equipo de auditoría interno e independiente.
Con todas estas medidas, la compañía pretende asegurar que la protección de la privacidad se convierta en una prioridad en las mentes de todos sus empleados y sea objeto de constante vigilancia.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...