Contenido Exclusivo

Amazon expulsa a WikiLeaks de su nube

A principios de semana se supo que WikiLeaks había trasladado su website con información sensible sobre Estados Unidos a la nube de Amazon Web Services tras sufrir una serie de ataques DoS. Ahora Amazon ha dejado del sitio web de WikiLeaks, según el senador estadounidense Joe Liebeman.

 

Al parecer, el Comité de Gobierno y Seguridad Interior de Estados Unidos contactó con Amazon Web Servies (AWS) al poco de conocerse el traslado de WikiLeaks pidiendo una explicación. Ayer, en un comunicado, Lieberman explicaba: “Esta mañana Amazon ha informado a mi plantilla de que ha dejado de hospedar el website de WikiLeaks. Hubiera preferido que Amazon hubiera tomado esta decisión antes basándose en la publicación previa por WikiLeaks de material clasificado”.

 

En su comunicado, Lieberman continúa calificando la actuación de WikiLeaks de ilegal, imprudente y temeraria, y subrayando que ha comprometido la seguridad nacional de Estados Unidos y puesto la vida de personas de todo el mundo en peligro.

 

El senador concluye advirtiendo que ninguna “compañía responsable” debería hospedar el material de WikiLeaks. También asegura que pedirá a Amazon explicaciones sobre el alcance de su relación con esta organización y sobre las medidas que espera tomar para que en el futuro sus servicios no sean utilizados para distribuir información robada o clasificada.

 

En cualquier caso, lo cierto es que aunque una de las ventajas que Amazon resalta de su oferta es la facilidad de utilizar sus servicios en la nube, ello puede colocarla en situaciones difíciles, dado que cualquier organización con una tarjeta de crédito y una conexión a Internet puede registrarse y empezar a utilizarlos.

 

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...