Contenido Exclusivo

Podría haber despidos en RIM

 

Research In Motion (RIM) redujo sus previsiones económicas para el segundo trimestre y anunció un plan de reducción de costos que incluirá despidos. Con los resultados de su primer trimestre, la compañía no ha conseguido satisfacer las expectativas de los analistas.
Los ingresos de RIM en su primer trimestre fiscal, que concluyó el pasado 28 de mayo, totalizaron 4,900 millones de dólares, frente a los 5,100 millones de dólares esperados por los analistas sondeados por Thomson Financial, que ya esperaban un recorte frente a las propias previsiones de RIM.
El mismo día que anunciaba estos resultados, RIM comunicaba su decisión de emprender un programa de reducción de costos que incluirá una serie de despidos, aunque, por ahora, la compañía no ha dado detalles sobre cuál será el alcance de su recorte de personal. El programa empezará a aplicarse en el segundo trimestre.
En cuanto a los resultados trimestrales de RIM, en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal, el fabricante logró unas ganancias netas de 695 millones de dólares (1.33 dólares por acción). Los analistas pronosticaban para la empresa unas ganancias netas de 769 millones de dólares.
Por lo que respecta a su segundo trimestre fiscal, que finalizará el 27 de agosto, RIM espera conseguir ingresos de entre 4,200 y 4,800 millones de dólares, y ganancias por acción de entre 0.75 y 1.05 dólares, excluidas cargas excepcionales.
RIM está pasando por un momento difícil debido a la fuerte competencia que para sus smartphones BlackBerry y sus tablets PlayBook suponen los iPhone e iPad de Apple y los dispositivos basados en Android.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...