Contenido Exclusivo

Google cierra dos servicios por falta de usuarios

Google anunció el cierre de dos de sus servicios, Google Health y Google PowerMeter, por falta de aceptación entre los usuarios. El primero, que permite crear y acceder repositorios de datos sobre la salud personal, dejará de funcionar el 1 de enero de 2012; el segundo, que muestra datos sobre el consumo personal de energía, le queda mucho menos ya que cerrará el próximo 16 de septiembre.

 

Google Health fue lanzado en beta a mediados de 2008 para que los usuarios pudieran centralizar en un portal personal todos los datos relacionados con sus historiales sanitarios. Seis meses antes Microsoft había desvelado una oferta similar denominada HealthVault. Los más escépticos recibieron el nuevo servicio de Google preguntándose si la compañía lograría conseguir las múltiples alianzas necesarias para hacerlo operativo y si los usuarios aceptarían exponer a posibles fallos de seguridad datos tan sensibles como la salud personal.

 

“Ahora, con la experiencia de estos pocos años, hemos observado que Google Health no está teniendo el gran impacto que esperábamos”, se afirma en el blog oficial de Google. Aunque el servicio cuenta con algunos entusiastas de los temas relacionados con la salud y pacientes con alta formación técnica, no ha logrado conseguir una adopción masiva entre los consumidores.

 

Google Health estará activo hasta el 1 de enero de 2012, y sus usuarios podrán descargar sus datos durante todo ese año en distintos formatos, como XML, PDF, CSV y ZIP, así como exportarlos a otros servicios similares, como HealthVault.

 

El otro servicio al que Google dejará de dar soporte es Google PowerMeter, que muestra al usuario información sobre su consumo energético. Según la entrada del blog de la compañía citada, el servicio cerrará el próximo 16 de septiembre. También Microsoft tiene un servicio similar llamado Hohm que permite monitorear el consumo eléctrico del domicilio del usuario.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...