Contenido Exclusivo

Propone Amazón someter a referéndum impuestos a ventas por internet

La firma Amazon, portal de ventas al menudeo en la red mundial de internet, anunció que intentará someter a referéndum la decisión del gobierno de California de cobrar impuestos a las ventas electrónicas.

 

El vicepresidente de Amazon, Paul Misener, informó en un comunicado que su empresa llevará a referendo la propuesta de mantener las ventas por internet libres de impuestos.

 

Desde el pasado primero de julio California se convirtió en el único estado que cobra impuestos de venta por internet iguales a los establecidos para cualquier otra venta, del 8.75 por ciento, como media para balancear finanzas estatales.

 

En protesta contra esa medida, Amazón informó que suspendería su relación hasta con 25 mil negocios en California, en su mayoría pequeñas empresas que proporcionan por lo menos uno o dos empleos en el estado.

 

Misener no aclaró en el comunicado si la relación con vendedores de California continuará suspendida en tanto se espera la consulta popular sobre el impuesto de venta.

 

“Este es un referendo por los empleos y las inversiones en California. Lo apoyamos contra la reciente ley de impuestos de ventas por internet porque, con un desempleo de más del 11 por ciento, los californianos querrán votar para proteger sus pequeñas empresas y sus trabajos”, señaló el comunicado.

 

Agregó que “como ha dicho el gobernador (Jerry) Brown, es importante involucrar a los ciudadanos en California en asuntos claves”.

 

Brown proponía que el electorado decidiera si mantenía impuestos que fueron incrementados hasta el pasado 30 de junio, para que el estado tuviera mayores recursos.

 

De acuerdo con un protocolo estatal, Amazon tendrá que reunir cientos de miles de firmas de electores empadronados para demostrar a la Secretaría de Estado de California que su propuesta de referendo cuenta con suficiente interés electoral, como requisito para integrar la propuesta a las boletas electorales.

 

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...