Contenido Exclusivo

Persigue Cablevisión mayor penetración de internet en México

La empresa Cablevisión lanzará un nuevo servicio de Internet, con una velocidad de tres megas, con el que al cierre del año espera sumar entre 40 mil y 50 mil usuarios.

 

En conferencia de prensa, el director general de la firma Jean Paul Broc dijo que en la actualidad su base de clientes es de 330 mil en el Distrito Federal y los 23 municipios del estado de México, en donde tiene presencia.

 

“Este nuevo producto da tres megas, casi tres veces más al promedio de velocidad ofertada en el mercado, a un precio significativamente menor de 149 pesos mensuales, esto es un cambio de juego sin precedente”.

 

Broc estimó que, en promedio, un hogar paga 371 pesos por el servicio de Internet con velocidades que van de uno a dos megas, lo cual resulta caro si se considera la relación costo-beneficio.

 

Cablevisión, dijo, puede proporcionar el servicio de forma unitaria, es decir, sin obligación de adquirir otros como ocurre con otras firmas que atan a sus clientes a la contratación de varios servicios.

 

El directivo afirmó que la firma tiene capacidad para ofrecer hasta 20 megas de velocidad en los servicios de Internet, sin embargo, tres megas son suficientes para un hogar donde se conectan hasta cuatro personas al mismo tiempo.

 

En el periodo 2010-2012 la empresa prevé invertir alrededor de 450 millones de dólares, de los cuales ya ejerció 400 millones en la renovación de su red en áreas de cobertura.

 

En la conferencia, el director de Mercadotecnia de Cablevisión, Guillermo Salcedo enfatizó a su vez que el objetivo de esta nueva oferta es impulsar el uso de Internet en los hogares, y para ello es fundamental bajar los precios.

 

“El paquete más cercano a éste en el mercado vale 389 pesos con un mega de velocidad, pero a diferencia de este producto que presentamos se obliga al cliente a adquirir otro”.

 

Abundó que si bien esta oferta contribuirá a que los clientes que se encuentran en niveles socioeconómicos bajos puedan tener el servicio de Internet en su casa, el objetivo de la firma es acercar esta tecnología a todo tipo de suscriptor sin importar su capacidad de pago.

 

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...