Contenido Exclusivo

Amazon responde Kindle Cloud Killer con ante las restricciones de Apple

 

Amazon lanzó una aplicación en la nube con la que es posible leer un libro adquirido en su tienda desde cualquier plataforma gracias a que está basado en HTML 5. Creó esta aplicación con tal de saltarse los lineamientos de su archirrival Apple.
No es ninguna sorpresa que Amazon y Apple sean enemigos, ambos compiten en el campo de los lectores de libros electrónicos: Amazon con su famoso Kindle y Apple con su iPad que también es popular en este segmento del mercado.
Apple ha puesto mil obstáculos para que los usuarios de sus iPads no puedan leer libros comprados de Kindle, concretamente condicionando la aplicación de Kindle en el iPad (Sí, otra de las famosas limitantes de Apple a sus consumidores).
Sin embargo, Amazon decidió saltarse las reglas y más que lanzar una aplicación como tal, lanzó su Kindle Cloud Killer, que –como su nombre lo dice, podrá ser visto desde la nube en cualquier navegador que goce de la tecnología HTML5. Por el momento ya está disponible en Chrome y Safari, este último el navegador de Apple. De este modo los usuarios de iPad que quieran adquirir un libro en Amazon para Kindle podrán leerlo desde su iPad.
“Estamos muy contentos de dar este paso hacia delante y ayudar a los clientes a tener acceso instantáneo desde cualquier lugar de su biblioteca”, dijo Dorothy Nicholls, directora de Amazon Kindle. “Hemos escrito la aplicación desde el principio en HTML5, de modo que los clientes también pueden acceder a su contenido directamente desde su navegador automáticamente sin importar la plataforma que estén utilizando”, agregó.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...