CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

RIM ya no será una empresa independiente a principios del 2013

 

Como se ha venido diciendo desde hace algunos meses, RIM está pasando por una crisis que hace que muchos analistas crean que tenga sus días contados. Ahora, no sólo ha surgido la afirmación del fin de su existencia como empresa independiente para el 2013, también su nuevo dispositivo con SO QNX ha sido criticado por especialistas de Estados Unidos
Eric Jackson, director de Ironfire Capital, no ve un buen futuro para RIM. De hecho, si bien no ha dictaminado su muerte total para finales del primer trimestre del 2013, sí ha comentado que para ese entonces será muy probable que ya no sea una empresa 100% independiente. Es decir, tendría que recurrir a otro sistema operativo, a un socio fabricante, se vería obligado a vender parte de sus acciones, etc.
Jackson agregó a modo de justificación de su teoría que RIM ha pasado de tener el 50% del mercado a sólo tener el 10%, y hasta el momento no ha habido empresa tecnológica que logre recuperarse de una caída de este tamaño.
Ya hemos hablado sobre por qué RIM pasó de ser el fabricante del smartphone empresarial por excelencia a ser un equipo anticuado. Por ésas y otras razones Jackson describe a RIM como “Una compañía de software malo”.
Su última esperanza QNX ha sido mal recibida
La única esperanza de RIM es fabricar un smartphone innovador que nos de una opción lo suficientemente buena como para hacernos cambiar de opinión a la hora de decidir entre comprar un Android o un iOS; y he aquí el meollo del asunto.
Los smartphones más vendidos del momento corren bajo alguno de estos dos sistemas operativos móviles, así que aquí es donde radica la clave del éxito. Por ello, más que darnos un teléfono con la pantalla más grande del mercado o con el mejor procesador del momento, RIM debe innovar con su Blackberry OS.
El fabricante lo sabe, por lo que puso todo su esfuerzo en su primer dispositivo con su nuevo sistema operativo móvil llamado QNX. El primer teléfono basado en QNX es el BlackBerry Colt que se espera llegue en el primer trimestre de 2012. Por desgracia, el dispositivo fue mal planeado, pues, según informes, además de ser debilitado por un procesador de un solo núcleo, se pondrá en marcha sin el apoyo de servidor BlackBerry Enterprise. Esto significa que para poder utilizar correo electrónico de Exchange en el dispositivo, ActiveSync de Microsoft tendrá que ser utilizado.
De entrada están cometiendo los mismos errores del pasado: lanzar apresuradamente un equipo sin correo nativo (mismo caso que con su tableta Playbook), que precisamente fue muy criticada por no contar con esa función.
Ni hablar, el futuro para RIM sigue estando rodeado de malos presagios. Habrá que esperar a ver si QNX hace el milagro de poder mitigar estas dos carencias del equipo y más aún de poder salvar a RIM, pero como bien dijo el director de Ironfire Capital: Nunca nadie en la industria de la tecnología se ha salvado de una caída tan grande, así que es cada vez más probable que su sentencia de muerte para el 2013 se cumpla.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...