Contenido Exclusivo

Google paga 26 mil dólares por vulnerabilidades en Chrome

 

Google más de 26 mil dólares a los investigadores que informaron sobre las 18 vulnerabilidades en Chrome que la compañía acaba de resolver con una nueva actualización.
Del total de vulnerabilidades, 11 fueron calificadas por Google como de alto riesgo, el segundo nivel más severo dentro de su sistema de valoración, tres como de riesgo “medio” y cuatro de “bajo” riesgo.
Los 26 mil dólares se han repartido entre cuatro investigadores. Sergey Glazunov y el experto que se hace conocer como “miaubiz”, ambos ya contribuidores habituales a la seguridad de Chrome, recibieron respectivamente 13 mil y 10 mil dólares. Durante lo que va de año, entre los dos han conseguido el 57% de los más de 170 mil dólares que Google ha pagado en 2011 por reportar vulnerabilidades en el navegador.
La última actualización de seguridad de Chrome fue lanzada por Google el pasado 16 de septiembre y el anterior récord de recompensas de la compañía que fue de 17 mil dólares, se produjo hace dos meses.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...