CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Casio desarrolla tecnología para enviar datos entre dispositivos

 

Casio desarrolló una nueva forma de enviar información entre smartphones y otros dispositivos, codificándola visualmente en pequeños destellos de pixeles que aparecen en la pantalla de un dispositivo y son leídos por la cámara de otro equipo.
La compañía, conocida por sus relojes G-Shock, cámaras digitales y teléfonos móviles resistentes, está a punto de revelar esta tecnología en el CES de Las Vegas.
La tecnología es muy fácil de utilizar, según se aclaró en una reciente demostración. Un usuario selecciona los datos que quiere enviar, información de contacto, imagen o mensaje, y la pantalla de sus dispositivos se fija en un círculo que repetidamente capta y envía una serie de colores. El usuario que recibe la información fija su cámara en el círculo y después de unos segundos los colores son descodificados y los datos se reciben.
Cuando ambas partes tienen el software instalado, pueden compartir información sin el pesado proceso de intercambiar direcciones de email o números de teléfono, simplemente utilizando una conexión Bluetooth. Y la persona que recibe los datos puede apuntar su cámara a 10 o 15 dispositivos al mismo tiempo, permitiéndoles adquirir información de contacto de un amplio grupo de gente al mismo tiempo, por ejemplo.
Los círculos de color, o “beacons” pueden también ser reproducidos en pantallas de televisión, vallas publicitarias o en casi cualquier sitio. El concepto es similar al de los códigos QR de respuesta rápida, códigos bidimensionales muy utilizados en publicidad, cupones y sitios web. Sin embargo, estos últimos suelen ser bastante grandes, ocupan la pantalla completa y sólo se pueden leer uno cada vez.
Combinada con información GPS, esta nueva tecnología puede aplicarse también a la denominada realidad aumentada y se espera que se incluya en los futuros smartphones y cámaras digitales de Casio.
Con los equipos adecuados, esta nueva tecnología puede transferir datos a cientos de megabits por segundo, pero la compañía quiere utilizarla para sus actuales dispositivos de consumo.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...