Contenido Exclusivo

Se triplican ventas de tablets Android

 

Aunque Apple sigue dominando el mercado de tablets, su participación disminuyó a favor de los dispositivos con sistema operativo Android, cuya participación de mercado ronda ya 40 por ciento, mientras que las tablets Windows captaron 1.5%, según Strategy Analytics.
Un informe de la consultora Strategy Analytics revela que, en el último trimestre de 2011, se vendieron 26.8 millones de tablets en todo el mundo, 150% más comparado con los 10.7 millones de unidades vendidas un año antes, prueba de que los consumidores están eligiendo tablets en lugar de netbooks o incluso PCs portátiles o de escritorio de gama baja. En total, en 2011 se embarcaron 66.9 millones de tablets, 260% más con respecto a los 18.6 millones que se vendieron en 2010.
Del informe se extrae asimismo que las ventas de tablets Android se triplicaron en dicho período, si bien, Apple sigue liderando el mercado, aunque con una menor participación de mercado. Concretamente, Strategy Analytics señala que en el cuarto trimestre se vendieron 10.5 millones de tablets basadas en el sistema operativo de Google, frente a los 3.1 millones de equipos vendidos el año anterior, lo que otorga a Android 39.1 por ciento del mercado de tablets, frente a 29% que poseía a finales de 2010. Por su parte, Apple vendió 15.4 millones de tablets, ocho millones más que hace un año, pero su participación en el mercado pasó de 68.2 al 57.6 por ciento, algo que, para Neil Mawston, director ejecutivo de Strategy Analytics, “resulta inevitable a medida que cada vez más fabricantes hacen su entrada en el mercado de tablets. Con todo, su negocio tablet continúa creciendo a buen ritmo”.
Finalmente, el sistema operativo de Microsoft captó el 1.5 por ciento del mercado de tablets en los tres últimos meses del año. Y es que el anuncio de la nueva versión Windows 8 realizado a finales de este año no se produjo lo suficientemente rápido para que Microsoft y sus socios de hardware pudieran estar en condiciones de competir más eficazmente contra Apple iOS y Android, según Strategy Analytics.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...