Contenido Exclusivo

SUSE lanza actualización para SUSE Linux Enterprise Point of Service

SUSE anunció la disponibilidad general de SUSE Linux Enterprise Point of Service 11 Service Pack 2 (SP2). Las nuevas características de esta reciente actualización ayudan a los administradores de TI a mejorar las operaciones generales de comercio y aumentan la satisfacción del cliente.

 

SUSE Linux Enterprise Point of Service incluye un servidor centralizado de administración basado en directorio y servidores secundarios de punto de servicio (point of service [POS]), así como herramientas y templates para crear, implementar y mantener con facilidad imágenes de sistema operativo para una amplia variedad de dispositivos POS. Al utilizar SUSE Linux Enterprise Point of Service 11 SP2, los minoristas pueden reducir los costos internos y de centro de datos al mismo tiempo que incrementan la seguridad y la confiabilidad.

 

Entre las mejoras en seguridad se incluyen el cifrado completo de disco en las terminales con particiones root así como de datos, facilitándoles a los administradores la creación de sistemas que cumplan con los Estándares de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS). Adicionalmente, los administradores de TI pueden usar la herramienta integrada de manejo de suscripciones para administrar de manera centralizada las actualizaciones de software dentro de los límites del firewall, con un control sistema por sistema, también auxiliándolos a mantener las directivas corporativas de seguridad y el cumplimiento regulatorio, a la vez que pueden llevar un seguimiento de los derechos asignados a través de grandes instalaciones.

 

Las mejoras en la confiabilidad incluyen soporte para RAID 1 (control de redundancias de discos independientes) en las terminales basadas en imagen. Ahora las imágenes de SUSE Linux Enterprise Point of Service Pre-boot Execution Environment (PXE) pueden ser duplicadas en cada terminal para mejorar el desempeño a la vez que se incrementa la capacidad de recuperación y disponibilidad.

 

SUSE Linux Enterprise Point of Service 11 SP2 también soporta el almacenamiento de imágenes de versiones anteriores así como de todos los archivos de configuración relacionados, incluyendo configuraciones personalizadas de arranque PXE desde una terminal POS, de esta forma los administradores pueden revertir cambios en la configuración de los sistemas si así se requiere, mejorando las capacidades de recuperación y disponibilidad del servicio. Una versión actualizada de la suite de imágenes KIWI simplifica la implementación y manejo de imágenes de sistema operativo específicos del minorista sobre servidores secundarios y dispositivos POS, permitiéndoles a estos crear con facilidad y administrar de forma confiable imágenes para una amplia variedad de dispositivos y configuraciones.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...