Contenido Exclusivo

Apple trata de salvar su iBookstore mientras Amazon piensa en bajar precios

 

La decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de demandar a Apple y a cinco editoriales más por pactar el precio de los libros electrónicos ya está teniendo las primeras consecuencias. Y es que, según creen los expertos, la decisión de Apple de no llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia, acuerdo que sí han alcanzado algunas de las editoriales que están implicadas en la demanda y en el que se “restringe, limita o impide establecer, modificar o reducir el precio que fijen los retailers de cualquier ebook”, ha sido visto como un intento de Apple de salvar su iBookstore.
Así, la resolución del Departamento de Justicia de Estados Unidos podría parar las intenciones de Apple de llegar a acuerdos con editoriales utilizando una modelo que les permita fijar sus propios precios. En contraste, Amazon utiliza su propia escala de precios, vendiendo sus ebooks a bajo costo. El resultado de la estrategia de Amazon es que las editoriales tienen que “luchar” para lograr el mismo precio que los libros en papel.
Probablemente, éste será el argumento que utilice Apple a la hora de defenderse de las acusaciones; que su modelo de precios incrementa la competencia y permite a los diferentes jugadores del mercado de ebooks arrebatar cuota de mercado a Amazon, quien dispone de casi el 90%.
El acuerdo, y según The Wall Street Journal, haría pedazos los contratos firmados entre las editoriales y Apple. Además, sería un gran problema para Apple y su iBookstore ya que éste, además, también establece un periodo de tiempo en el que no se puede firmar ninguna alianza. Este periodo permitirá a Amazon vender sus ebooks a un precio más reducido (opción que ya está barajando) y supondría un cargo extra del 30% para Apple, lo que haría a la iBookstore menos atractiva.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...