Contenido Exclusivo

Herramientas gratuitas para Twitter

 

Para sacar el máximo partido al microblogging más popular existen servicios y aplicaciones gratuitas que permiten explotar la red social más concisa del momento.
Twitter es ante todo un ejercicio de concisión y concreción, pues sea cual sea el mensaje que se quiere transmitir, hay que limitarse a los 140 caracteres por tweet. Pero más allá de Twitter, existen múltiples aplicaciones enfocadas a concentrar y a administrar todas las redes sociales en las que estamos registrados, para que así no se nos escape ninguna información que pueda resultar de nuestro interés.
TweetDeck es una herramienta multifunción, propiedad de Twitter, que permite administrar una cuenta de Facebook y varias de Twitter, dentro de una razonable y fácil navegación. Ésta aplicación ha gozado de bastante popularidad durante cierto tiempo, ya que hace posible programar tweets futuros y encontrar artículos, a través de potentes herramientas de búsqueda. Además, su interfaz cuenta con una columna personalizable, y con el boom de la nube, se puede acceder a TweetDeck desde diferentes dispositivos.
SocialOomph resulta un poco plano, pero más allá de sus limitaciones puede llegar a ser igual de poderosa que TweetDeck. SocialOomph permite administrar un número ilimitado de cuentas de Twitter y también ofrece la posibilidad de programarlos acorde al horario deseado. Pero el distintivo de SocialOomph reside en que ayuda a promocionar una cuenta con el objetivo de encontrar seguidores afines y de cuentas interesantes a las que seguir. Asimismo, SocialOomph se extiende a Facebook, así como a varios servicios de blog.
HootSuite también está basado en la nube, solo que respecto a todas las anteriores, es la que presenta una interfaz más cuidada, pulida y atractiva. Su paleta de herramientas ofrece una ubicación centralizada para el seguimiento de varias cuentas de distintas redes sociales, como Twitter, Facebook, LinkedIn y Google Plus. Las características básicas de HootSuite, son bastante parecidas a las de SocialOomph y a TweetDeck, ya que permite programar tweets, enviar mensajes directos y respuestas a menciones fácilmente. Para un uso profesional, HootSuite, quizá constituya la mejor opción posible, por lo menos en sectores puramente profesionales es la herramienta de administración de cuentas más aceptada, sobre todo porque mide la audiencia que estan recibiendo los tweets publicados.
Por el contrario, con un carácter puramente social, está Seesmic Desktop 2, la cual es compatible con más de 90 servicios de terceros a través de su mercado integrado, Twitter, Facebook, LinkedIn, Ping.fm y Salesforce Chatter son sólo la punta del iceberg, porque también es compatible con otros servicos como Klout, StockTwits, Yammer y Zendesk.
Centrada en las tres grandes redes sociales, Twitter, Facebook y LinkedIn, está Sobees, que se puede utilizar para actualizar el estado de una o más cuentas y facilitando la búsqueda en Twitter. No obstante, mucha de ésta información es considerada como contenido patrocinado, por lo que puede llegar a ser difícil cuál es realmente un tema candente y cuál no.
Pero sí lo que realmente queremos es acercar un poco las distancias entre Facebook y Twitter, solo hay que añadir el hashtag #fb. Y así el mensaje aparece en ambas cuentas.
Sin embargo, si nos sentimos un poco agobiados por la actividad frenética de Twitter, PostPost puede presentarse como una buena oportunidad. Es un servicio gratuito que ayuda a sus usuarios a canalizar la información difundida en Twitter. De hecho, la última versión de PostPost incluye una línea de tiempo, Topline, que selecciona los temas que personalmente más puedan interesarnos, ya sea en forma de texto, video, imagen. El servicio determina, lo que es relevante para nosotros, examinando la manera en la que administramos la cuenta y a los contenidos a los que damos prioridad.
Parecido a PostPost, está Tweetmeme, el cual recopila lo que considera los mejores enlaces y los presenta bajo un atractivo diseño. Pero sólo hace énfasis en vínculos y en enlaces.
Por último, Twellow, es un directorio en línea que permite agrupar contactos en listas, para captar seguidores potenciales y encontrar mejor a quién seguir.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

25% de las organizaciones adoptarán IA contra lavado de dinero

La analítica avanzada de datos, la inteligencia artificial (IA)...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan el sector de la IA, han reportado las caídas más significativas en los mercados bursátiles...