Contenido Exclusivo

El iPad 3 y falsos boletos de avión, protagonistas de spam

 

Los mensajes de spam se mantienen como una de las herramientas predilectas de los ciberdelincuentes. La facilidad de distribución de este tipo de mensajes hace que sigan siendo una herramienta que por desgracias sigue muy extendida. Kaspersky ha publicado los resultados del análisis del spam del mes de marzo, donde se observa un descenso del 20% respecto al mes anterior.
Pese al descenso, se ha mantenido un importante flujo de spam y Kaspersky ha analizado los mensajes para conocer las últimas tendencias de los ciberdelincuentes. En este sentido, la compañía explicó que el iPad 3 ha sido uno de los ganchos estrella durante los correos spam de marzo. La compañía ha explicado que el dispositivo de Apple sigue siendo objeto de deseo de muchos usuarios, lo que ha motivado a los cibercriminales a utilizarlo como gancho.
Los correos de spam que aluden al iPad 3 prometen su adquisición a precio reducido o gratis. El iPad 3 ha estado presente en estafas de phishing e intentos de instalación de programas de publicidad y maliciosos. El dispositivo de Apple se ha consolidado como uno de los grandes protagonistas del malware, pero no es el único.
Kaspersky también ha observado que en el spam de marzo se ha reproducido un gancho con cierta frecuencia. Se trata del envío de mensajes en los que se emula la confirmación que se solicita en la compra de boletos de avión. La compañía de seguridad ha explicado que los cibercriminales buscan el robo de datos y la instalación de un troyano a través de este spam.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...