Contenido Exclusivo

Mexicanos suelen tomar café mientras usan Twitter

Más de una tercera parte de los twitteros toman café mientras utilizan la red social, pues lo consideran una bebida de uso continuo y variado que ofrece diversos beneficios.

 

De acuerdo con un estudio de E.Life, 33 por ciento de los usuarios del microbloging toma café mientras interactúa en Twitter, mientras que las bebidas alcohólicas ocupan el segundo lugar, con 31 por ciento.

 

Revela que 26 por ciento toma agua simple y a diferencia de lo que pudiera pensarse, el refresco se encuentra en cuarto lugar en el gusto de los mexicanos que usa esta red social, con 8.0 por ciento.

 

De acuerdo con los hábitos y lugares de consumo, E.Life menciona que el alto porcentaje de café se debe a que es percibido como una bebida de uso continuo y variado que ofrece diversos beneficios, desde la cura de la resaca hasta el aporte de antioxidantes al cuerpo.

 

En cuanto a las bebidas alcohólicas, entre las más mencionadas se encuentra la cerveza, seguida por el vino, principalmente en adultos maduros, y el tequila.

 

El consumo de agua está relacionado con gente que se preocupa en mayor medida por el cuidado de su salud o sigue alguna dieta para bajar de peso.

 

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...