Contenido Exclusivo

Everis crece a doble dígito en 2011 e inicia operaciones en el sector aeroespacial y defensa

 

Unos resultados considerados como “muy positivos” por la empresa, en los que se contempla como la división de consultoría estratégica y de negocio de Everis ya presume el 10% de su facturación total. Sin embargo siguen siendo los proyectos de outsourcing los que sustentan el negocio de Everis, ya que de esta área provienen el 55% de los ingresos de la consultora. El otro 35% corresponde a proyectos de transformación basados en el uso de las tecnologías de la información.
Por áreas geográficas, la compañía registró en el mercado español una facturación de 377 millones de euros, lo que supone un aumento cercano al 10%, una cifra que confirma la consolidación de everis entre las primeras consultoras de nuestro país. En cuanto al mercado internacional, la consultora ingresó 187 millones de euros, casi un 20% más que el pasado año.
De acuerdo a la empresa, la consolidación de la actividad de la compañía en España y el buen comportamiento de sus oficinas en Latinoamérica han sido dos factores fundamentales para este crecimiento, junto a la diversificación del negocio tradicional, así como a la apuesta por nuevos mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica y Perú.
Banca y telecomunicaciones, principales clientes de Everis
Los sectores de banca y seguros (38%), las empresas de telecomunicaciones (28%) y la administración pública (19%) son las tres áreas con más peso en la actividad de la compañía, seguidas de industria y energía, que suponen el 10% y el 5% respectivamente del negocio de la consultora.
Expectativas de Everis para 2012-2013
Diversificación. Esa es la palabra clave que impregna todo el Plan 2013 de Everis que establece la estrategia a corto plazo de la empresa. Así, Everis ha iniciado la creación de nuevos negocios que complementan la oferta de valor de la consultoría tradicional.
En ese sentido, Everis ha iniciado operaciones en everisel sector de aeroespacial y defensa, con la apertura de una división especializada en estos proyectos y mantiene su apuesta por la movilidad, la eficiencia energética y el mantenimiento TIC para la mediana empresa, según explicó la empresa.
La compañía mantiene su compromiso con el emprendimiento, con la creación de un fondo de inversión del grupo, Fitalent, dotado con cinco millones de euros, que ha invertido a lo largo del año en dos empresas, Azurebio y Nube3d.

En cuanto a las previsiones económicas para el próximo ejercicio, la compañía confía en seguir creciendo a ritmo de dos dígitos, tanto en ingresos como en beneficio.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...