Contenido Exclusivo

Habilitará Cablevisión red con velocidad de 100 Gbps

Cablevisión modernizará su red de transmisión con tecnología de Alcatel-Lucent para habilitar velocidades de 100 gigabits por segundo (100G) y ayudar a responder a la creciente demanda en el país por servicios como video de alta definición, acceso a Internet de alta velocidad y aplicaciones avanzadas de negocio.

 

La infraestructura de red de 100G de Cablevisión permitirá al operador mover grandes cantidades de tráfico y hacer frente al creciente volumen de datos a través de la región creado por la demanda de los consumidores y las empresas por servicios de gran ancho de banda. Esta red ampliará la capacidad y ofrecerá una mejor calidad de experiencia a los suscriptores, al mismo tiempo que reduce los costos de operación y mantenimiento y disminuye el consumo de energía.

 

Para este proyecto, Alcatel-Lucent está suministrando a Cablevisión tecnología coherente 100G de próxima generación, soportada por la solución Photonic Service Switch 1830 (PSS). Esta solución es también parte de la Converged Backbone Transformation Solution de Alcatel-Lucent, que es un elemento clave de la arquitectura Alcatel-Lucent High Leverage Network (HLN) diseñada para reducir los costos de transporte y simplificar drásticamente la complejidad operativa de las redes centrales.

 

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...