Contenido Exclusivo

Ofrece Sourcefire Servicio Profesional de Respuesta a Incidentes

Sourcefire anunció que ha expandido su oferta de protección avanzada contra malware para incluir un nuevo Servicio Profesional de Respuesta a Incidentes (Incident Response Professional Services) que asiste a los consumidores para enfrentar amenazas avanzadas de malware.

Estos servicios permiten a los clientes identificar claramente un evento, evaluar el riesgo y determinar el enfoque más efectivo para brindar una solución. Con experiencia en técnicas de respuesta a incidentes, metodologías y acciones de códigos maliciosos, el equipo de Respuesta a Incidentes de Sourcefire ayuda a los usuarios a eliminar dudas y a tomar decisiones estudiadas para una mejor protección –antes, durante y después del ataque.

“El Equipo de Respuesta a Incidentes de Sourcefire asiste a sus clientes en diagnosticar, identificar y remediar riesgos utilizando tecnología de Sourcefire. La protección avanzada contra malware de Sourcefire para  FirePOWER y FireAMP utiliza sistemas de análisis de seguridad de Big data e inteligencia colectiva para brindar protección integral y avanzada contra malware desde la red hasta dispositivos. El equipo de Respuesta a Incidentes ayuda a los consumidores a controlar la inteligencia que estas soluciones proveen, incluyendo data forense, un continuo análisis de archivos, y visibilidad en la trayectoria y comportamiento de archivos, y así tomar decisiones más informadas sobre la seguridad y la respuesta a incidentes a través de todo el ciclo de vida de malware avanzado.

Utilizando las mejores prácticas para respuesta a incidentes y un estructurado enfoque hacia la evaluación de incidentes, los expertos de Sourcefire actúan como una extensión del equipo del cliente para identificar riesgos y minimizarlos en el futuro. Los servicios incluyen investigación de incidentes para determinar el método o los métodos de ataque usados por el atacante sobre el transcurso del incidente; la contra respuesta de desarrollo para detectar y detener ataques; asistencia en la implementación de contramedidas de acuerdo a las prácticas adecuadas; y validación de la efectividad y recalibración de contramedidas necesarias para asegurar una protección continua.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...