Contenido Exclusivo

Gestión integral de ambientes en la nube, nuevo reto para los CIO

En la actualidad, existe una limitada implantación de tecnologías para permitir la gestión integral de ambientes en la nube, lo cual limita la capacidad de las organizaciones para aprovechar plenamente los beneficios del cloud computing, señala Unysis.

A medida en que los modelos de entrega de TI proliferan y las múltiples opciones de Cloud Computing –incluyendo nube privada, nube pública, nube híbrida y nube comunitaria– se adoptan más extensamente dentro de los ambientes de TI de las empresas, la mayoría de las organizaciones importantes se ven enfrentadas a un creciente número de opciones, distintos modelos financieros y nuevos niveles de complejidad.

“Los CIO deben identificar formas de reducir esta complejidad e implementar tecnologías que puedan ayudar a automatizar la administración y las operaciones de sus nuevos ambientes, para poder continuar obteniendo los beneficios de estos modelos sin aumentar costos o perder el control”, apunta la firma de consultoría.

Unysis prevé que en 2013 las organizaciones comenzarán a identificar su estrategia y planes de implementación de herramientas de administración y plataformas de gestión para manejar mejor sus ambientes híbridos; a la vez que los integran estrechamente en sus estructuras existentes de procesos, políticas, gobierno y cumplimiento. Las plataformas de gestión ofrecerán una variedad más amplia, posibilitando la selección de un ambiente de nube “apto para el propósito”, una implantación más rápida y un “servicio integrado” para obtener y administrar proveedores de la nube.

Para contrarrestar el fenómeno de “TI en la sombra” –según el cual las unidades de negocios obtienen servicios en la nube directamente de terceros– se prevé que los CIO presionarán a sus equipos internos de Cloud Computing para que encuentren técnicas más automatizadas para rápidamente implantar y operar su infraestructura en la nube. Esto incluirá herramientas automatizadas que ayuden a evaluar cuáles aplicaciones empresariales son las más adecuadas para cada modelo de implantación en la nube; a la vez que cumplen con los requisitos de los SLA y de cumplimiento normativo, y portales de autoservicio para aprovisionamiento en la nube como parte de sus implementaciones de nube privada.

“Estos grupos internos de servicios de TI se convertirán en los proveedores de capacidades de administración de sofisticados sistemas de servicios de gestión, adquisición y empresariales para la organización, permitiendo el aprovisionamiento y manejo perfectamente integrado de cargas de trabajo de todo tipo, cualquiera que sea el modelo de entrega de TI”, concluye. 

CIO México

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...