Contenido Exclusivo

Pademobile propone impulsar los pagos móviles

El uso de dispositivos móviles como medios de pago podría revolucionar las transacciones, lo que se traduce en una oportunidad tanto para la banca como para los pequeños negocios, aseguró el CEO de Pademobile, Raúl Nogales.

El directivo resaltó que en México existen alrededor de 95 millones de celulares, de los cuales de 12 a 15 por ciento son teléfonos inteligentes o smartphones, lo cual significa que pueden conectarse a Internet y realizar ese tipo de operaciones, motivo por el que consideró indispensable crear soluciones para realizar pagos móviles.

Aseguró que este tipo de tecnología ofrece a los consumidores servicios alternativos de pago y cobro de manera eficiente, lo que permite generar ahorros y una disminución del uso de dinero físico.

Dijo que para realizar este tipo de operaciones no importa la compañía o el modelo del equipo, si se cuenta con un smartphone o con un dispositivo de gama baja, ya que mediante el envío de un mensaje o un código puede realizarse una operación sin problema alguno.

Esta herramienta permite el pago físico, por Internet y el envío de fondos a otros celulares, retiro de dinero en la red de afiliados, pagos de servicios y mercancía, recepción de remesas e incluso la compra de tiempo aire.

A diferencia de las tarjetas bancarias, explicó, esta plataforma cuenta con un modelo de seguridad de doble factor, ya que además del uso de un NIP, es necesario introducir una clave enviada vía SMS, con lo que se evita así la clonación o robo de datos como sucede en los plásticos bancarios.

CIO México

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...