Contenido Exclusivo

Boletos electrónicos impulsarían al transporte público: Accenture

Tres cuartas partes de los usuarios (75%) de transporte público de algunas de las principales ciudades del mundo creen que los boletos electrónicos facilitarían los desplazamientos y el 92 por ciento piensa que la posibilidad de viajar sin boleto de papel sería muy interesante, según un nuevo estudio de Accenture.

El 90 por ciento de la muestra -4,500 viajeros de nueve ciudades de Alemania, Brasil, Corea, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido- no solo utiliza habitualmente el transporte público sino que estaría dispuesta a pagar más por mejoras tecnológicas. El 52 por ciento pagaría al menos un 10 por ciento más por trayecto si el precio incluyera mejoras tecnológicas, como la posibilidad de usar un smartphone como boleto, una aplicación de la empresa de transportes o ir sin boleto de papel.

Cuando se habla del interés de viajar sin boleto físico, el 88 por ciento de la muestra lo razona desde el punto de vista del ahorro de tiempo. El estudio también indica que el 93 por ciento de los encuestados quiere un solo boleto para usarlo en diferentes medios de transporte. Es más, el 66 por ciento asegura que utilizaría esta opción todos los días si estuviera disponible en su ciudad. El 76 por ciento de los usuarios piensa que un sistema sin boletos de papel animaría a los conductores a aparcar el coche y empezar a usar el transporte público.

Los usuarios no solo quieren tecnologías más avanzadas y mejor integradas en las infraestructuras de transportes, sino que también desean que las compañías de transporte sean más accesibles y se comuniquen con ellos a través de las redes sociales:

• Menos del 25 por ciento recibe información de las empresas de transporte público a diario a través de las redes sociales. Sin embargo, más del 90 por ciento estaría interesado en usar las redes sociales para conocer precios y descuentos, así como para recibir información sobre retrasos, avisos, cambios de horario y nuevas tecnologías.

• Uno de cada tres encuestados cree que en 2013 utilizará un dispositivo móvil para comprar boletos de transporte y un 78 por ciento en 2014. El 66 por ciento no cree que actualmente exista la posibilidad de hacerlo a través de un smartphone.

De acuerdo con el estudio de Accenture, la tecnología ofrece enormes posibilidades de flexibilidad, algo que las empresas de transporte no pueden permitirse el lujo de ignorar. Los usuarios esperan que el precio, la evolución tecnológica y la demanda acaben por eliminar los boletos físicos. Las empresas de transporte deben aprovechar esta oportunidad para adelantarse a sus competidores.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...