Contenido Exclusivo

Cibercriminales se aprovechan de la tragedia del tornado de Oklahoma

Como sucedió con el atentado de Boston, los cibercriminales no han perdido el tiempo y han aprovechado la tragedia del tornado de Oklahoma a su favor. Así, pocas horas después de que se conocieran las noticias, los spammers comenzaron a inundar las cuentas de correo de los usuarios con mensajes que contenían palabras clave relacionadas con el suceso, como “tornado” y “Oklahoma”, para, supuestamente, ayudar a los damnificados, denunció el FBI.

Los spammers ofrecen diferentes opciones. Por ejemplo, dicen que son de alguna organización de beneficencia y piden donaciones, o fingen que son una persona afectada por el siniestro, solicitando ayuda económica para reponerse de los daños. Algunos también utilizan la tragedia como gancho para atraer la atención de los internautas y ofrecerles productos que no guardan ninguna relación con lo ocurrido en Oklahoma, como enlaces que dirigen a farmacias en línea, productos para bajar de peso, etc.

El FBI alerta a los ciudadanos que tengan cuidado con sus donaciones y con los mensajes que reciban sobre este tema, en especial si son correos no solicitados, ya que también pueden esparcir infecciones de virus.

“Se cauteloso con las personas que se pongan en contacto contigo en las redes sociales o por correo electrónico pidiéndote donaciones y diciendo que son supervivientes u oficiales”, advierte el FBI. “No respondas a ningún correo electrónico no solicitado, ni pulses en los enlaces que contienen porque pueden infectarte con virus informáticos”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...