Contenido Exclusivo

Promueve Avaya la colaboración empresarial para la transformación de los negocios

Avaya anunció la realización de la octava edición del evento Avaya Evolutions México el próximo 13 de junio, cuyo slogan será: Descubrir, Conectarse y Colaborar (Discover. Connect. Collaborate).

En esta edición, Avaya  espera una asistencia de 3,000 personas, quienes aprenderán lo referente a las soluciones de comunicación de negocios, tendencias tecnológicas y las experiencias testimoniales de clientes, todo esto a través de la colaboración.

Avaya Evolutions nació en la Ciudad de México en el año 2005 y paulatinamente ha sido exportado a diferentes ciudades de América como: Bogotá, Calgary, Chicago, Dallas, Kingston, Lima, Montreal, Nueva York, Ottawa, Panamá, San Francisco, Santiago, Sao Paulo, Toronto y la ciudad de Monterrey, con más de 25,000 asistentes totales y más de 300 mil usuarios de redes sociales hasta ahora.

Esta edición, y por segunda ocasión en la historia de Avaya Evolutions México, se contará con la presencia de Kevin Kennedy, presidente y CEO de Avaya, quien brindará a los invitados su visión sobre la “Innovación en las empresas de hoy”. Cabe destacar que México es el único país latinoamericano en contar con la presencia de Kevin Kennedy durante la realización de Evolutions, por ser una nación punta de lanza para el crecimiento de toda la Región.

“En Avaya estamos convencidos de que las empresas exitosas serán las que estén basadas en una plataforma de colaboración; por tal motivo nos complace invitar nuevamente a nuestros clientes actuales y futuros así como socios de negocios y amigos en México al Avaya Evolutions, que en esta octava edición mostrará a los asistentes las tendencias sobre comunicaciones unificadas, información sobre soluciones de colaboración, movilidad y tecnologías en la nube, casos de éxito y mejores prácticas para ayudarles a innovar en tiempo real a través de la colaboración”, señaló Galib Karim, director general de Avaya Latinoamérica.

La agenda de este año estará integrada por conferencias magistrales de altos ejecutivos de la empresa, como: Brett Shockley, vicepresidente Senior de Tecnología de Avaya; John DiLullo, vicepresidente, Avaya Américas; Roberto Ricossa, vicepresidente de Marketing, Avaya Américas; Amir Hameed, vicepresidente de Tecnología, Avaya Américas; Galib Karim, director general, Avaya Latinoamérica; Laura Bassett, directora de Marketing, Experiencia del consumidor y Tecnologías Emergentes, Avaya; Rafael Chávez, gerente de Desarrollo de Negocio para la Unidad de Comunicaciones Unificadas, Avaya Américas; Daniel Peiretti, director de Desarrollo de Negocios, Avaya Américas Dennis Müllert, gerente de Nuevos Negocios de Contact Center, Avaya Américas; Mario Cruz; consultor corporativo para Soluciones Pyme de Avaya Latinoamérica y Silvio Negrón, consultor corporativo para Networking, Avaya CALA.

Por otro lado, cuatro clientes de diferentes instituciones y empresas presentarán sus testimonios de cómo la tecnología de Avaya les ha ayudado a hacer más eficientes sus operaciones: la Universidad Popular Autónoma de Puebla, UPAEP; la Coordinación de Recursos Informáticos y Proyectos Tecnológicos del Ejecutivo Estatal del Gobierno del Estado de Sonora; Grupo Boxito y la Dirección de Políticas y Normatividad Tecnológica del Estado de Puebla. 

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...